Qué clima hay en Colombia y cuáles son las mejores épocas para viajar
Colombia cautiva por su belleza y por su excelente clima (Pexels)

Colombia es un país que destaca como destino turístico por su sorprendente variedad climática y paisajística. Situado en la zona ecuatorial, tiene la particularidad de que, su clima es uniforme durante todo el año, sin las variaciones estacionales típicas de otras regiones por lo que, las mejores épocas para viajar, están más ligadas a las precipitaciones que a la temperatura en sí.

El clima en Colombia: cómo son las temperaturas 

ecoturismo_pixabay_-1000x667 - Qué clima hay en Colombia y cuáles son las mejores épocas para viajar
Colombia tiene pueblos nominados como los más lindos del mundo por ONU Turismo 2024. (Imagen ilustrativa de Pixabay)

La uniformidad climática de Colombia a lo largo del año sorprende a muchos extranjeros. Al estar ubicado en la zona ecuatorial, el país no experimenta las estaciones del año como la mayoría de los lugares del mundo. 

El clima colombiano se divide en temporadas secas (de diciembre a enero y de julio a agosto) y temporadas lluviosas (de abril a mayo y de octubre a noviembre). Sin embargo, la variada topografía de Colombia crea una diversidad de paisajes, biodiversidad y diferentes pisos térmicos.

Con temperaturas inferiores a los 6 °C, estas áreas incluyen la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar ideal para practicar trekking.

En estos lugares, las temperaturas oscilan entre los 6 °C y los 12 °C. Ejemplos incluyen el Parque Nacional Natural Chingaza, hogar de especies como los venados de cola blanca, los cóndores y los osos andinos.

Las temperaturas en estas regiones fluctúan entre los 12 °C y los 17 °C. Un ejemplo es Bogotá, una ciudad que mezcla historia y modernidad, con atracciones como el Museo del Oro.

Bogota-1000x667 - Qué clima hay en Colombia y cuáles son las mejores épocas para viajar
Bogotá es la extensa capital en altura de Colombia. La Candelaria, su centro con adoquines, cuenta con sitios coloniales como el Teatro Colón neoclásico y la Iglesia de San Francisco del siglo XVII. (Imagen de Pixabay).

Con temperaturas entre los 17 °C y los 24 °C, estas áreas incluyen Medellín, conocida por la Feria de las Flores, y Cali, famosa por la Feria de Cali.

Estas zonas superan los 24 °C. Ejemplos son el Pacífico, ideal para el avistamiento de ballenas jorobadas; San Andrés, con playas perfectas para el buceo; y la costa Caribe, que alberga el famoso Carnaval de Barranquilla y el Parque Nacional Natural Tayrona.

Termales_de_Santa_Rosa_de_Cabal-1000x667 - Qué clima hay en Colombia y cuáles son las mejores épocas para viajar
La región Amazónica de Colombia, o Amazonía, es una de las seis regiones naturales de Colombia. (Imagen de Juan Sebastián Aparicio en Wikimedia Commons).

Con temperaturas que superan los 27 °C, estas áreas son cálidas y húmedas. El Amazonas es un claro ejemplo, ofreciendo una exuberante naturaleza.

Caracterizado por altas temperaturas, lluvias mínimas y poca vegetación. La Guajira, donde se puede visitar una Ranchería y conocer la cultura Wayuu, es un buen ejemplo.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Colombia?

La temporada seca, que va de diciembre a marzo y de junio a agosto, se considera la mejor época para visitar Colombia. Durante estos meses, el clima es más cálido y agradable, facilitando la planificación de actividades al aire libre.

Aunque en junio las regiones andinas y del Caribe pueden experimentar lluvias, planificar bien tu visita te permitirá disfrutar de eventos culturales como el “Festival de la Música del Pacífico Petronio Álvarez” en Cali, un evento destacado de la música afrocolombiana. Además, durante esta temporada, varias ciudades celebran el Corpus Christi, con procesiones y calles adornadas con flores.