
A Mérida, la capital de Yucatán, se la conoce por tener una importante carga histórica y colonial. Eso, claro, sumado a sus paisajes y naturaleza de ensueño. Fundada en 1542, este rincón mexicano cuenta con impresionantes edificios coloniales y mercados, captando así la esencia de la península de Yucatán.
En este marco, la ciudad es también un punto de partida ideal para explorar los alrededores, llenos de cenotes, sitios arqueológicos y pueblos mayas.

Los mejores 7 lugares y actividades para realizar en Mérida
Estos son en detalle 7 lugares y actividades más destacados en Mérida, proporcionando una visión completa de lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

Paseo de Montejo
El Paseo de Montejo es una avenida emblemática que muestra la opulencia de la Mérida colonial. Inspirado en los Campos Elíseos de París, está flanqueado por majestuosas mansiones y palacios construidos durante el auge del henequén. Algunos puntos de interés incluyen:
- Casa de Montejo: un museo que ofrece una visión de la vida de las familias adineradas de la época.
- Monumento a la Patria: un monumento de piedra erigido a mediados del siglo XX para honrar la patria mexicana, esculpido totalmente a mano por el escultor colombiano Rómulo Rozo.
- Palacio Cantón: el Museo de Antropología e Historia que alberga una rica colección de arte y artefactos mayas.

Plaza Grande
El corazón de Mérida es la Plaza Grande, rodeada por edificios históricos de gran importancia. Entre ellos se encuentran:
- Catedral de San Ildefonso: la catedral más antigua de América continental, construida con piedras de ruinas mayas.
- Palacio de Gobierno: con murales que representan la historia de Yucatán.
- Casa de los Montejo: un ejemplo de arquitectura plateresca con una rica historia.
Cenotes de Cuzamá
A unos 45 minutos de Mérida, los cenotes de Cuzamá ofrecen una experiencia única de natación en aguas cristalinas en medio de cavernas subterráneas. Los cenotes más populares en esta ruta son:
- Chelentún: con una impresionante bóveda y aguas turquesas.
- Bolonchoojol: accesible a través de una escalera de madera que desciende a la caverna.
- Chacsinicche: conocido por sus estalactitas y estalagmitas.

Zona arqueológica de Uxmal
Uxmal, a aproximadamente una hora de Mérida, es una de las ciudades mayas más importantes y mejor conservadas. Características notables de este sitio incluyen:
- Pirámide del Adivino: una estructura única con una base ovalada.
- Cuadrángulo de las Monjas: con finos detalles arquitectónicos.
- Palacio del Gobernador: con más de 20 mil figuras geométricas talladas en su fachada.
Museo del Mundo Maya
El Museo del Mundo Maya ofrece una inmersión profunda en la cultura e historia de los mayas, presentando exhibiciones interactivas y una vasta colección de artefactos. Destacan:
- Exposiciones temporales: que abordan diversos aspectos de la cultura maya y su legado.
- Salas permanentes: dedicadas a la historia, el arte y la astronomía maya.

Mercado Lucas de Gálvez
El Mercado Lucas de Gálvez es el lugar ideal para sumergirse en la vida cotidiana de Mérida. Aquí se pueden encontrar:
- Artesanías: textiles, cerámica y joyería tradicional.
- Gastronomía local: platos como cochinita pibil, panuchos y salbutes.
- Productos frescos: desde frutas y verduras hasta especias y carnes.
Paseos nocturnos y espectáculos de Mérida
Las noches en Mérida están llenas de vida con diversos eventos culturales. Algunas actividades recomendadas son:
- Video mapping en la Catedral: un espectáculo que narra la historia de Mérida a través de luces y sonido.
- Serenatas Yucatecas en Santa Lucía: música y baile tradicional yucateco.
- Noches de Kukulkán en Uxmal: un espectáculo de luz y sonido en la zona arqueológica.