Qué hacer en un día en Palencia: actividades imperdibles de esta bonita ciudad de Castilla y León
Vista panorámica de Palencia. (Pixabay)

En el corazón de la llanura de Castilla se encuentra Palencia, una ciudad de profunda raigambre histórica y rico patrimonio artístico. Esta antigua capital del reino de León es un destino obligado para los amantes del románico español.

Se encuentra situada en la llanura de la Tierra de Campos, a orillas del río Carrión. Un solo día puede resultar escaso para descubrir todos sus encantos, pero es suficiente para adentrarse en la esencia de esta acogedora urbe castellana.

Un recorrido por Palencia, la ciudad que resplandeció en el Medioevo

Palencia-1000x670 - Qué hacer en un día en Palencia: actividades imperdibles de esta bonita ciudad de Castilla y León
Iglesia de San Martín de Tours en Palencia. (Pixabay)

Palencia se asienta sobre la ribera del río Carrión, en la fértil Tierra de Campos. Su casco histórico es un auténtico museo al aire libre, donde conviven armoniosamente edificios de distintas épocas. Esta localidad vivió su máximo esplendor durante la Edad Media, cuando se convirtió en residencia real y albergó la primera universidad de España, fundada en 1208.

La mejor forma de iniciar un recorrido por ella es adentrándose en el casco antiguo a través de la calle Mayor, eje de la ciudad. Esta vía comercial alberga distinguidas fachadas y numerosas tiendas tradicionales.

A su vez, la Plaza Mayor, con sus soportales y el edificio neoclásico del Ayuntamiento, es un excelente punto de partida. Desde allí se accede a dos joyas del románico palentino: la iglesia de San Miguel, con su característica torre calada del siglo XIII, y la portentosa Catedral de San Antolín. Esta última, Monumento Nacional desde 1929, es una imponente construcción gótica que guarda en su interior numerosas obras maestras. Destaca el valioso retablo mayor renacentista, la colección de tapices flamencos y la célebre pintura de El Greco «El Martirio de San Sebastián».

Otros templos imprescindibles son la iglesia de San Francisco, antigua sede de las Cortes, y el monasterio de San Pablo, ambos declarados Monumentos Nacionales. Justo enfrente de este último se halla el «Monumento a la Primera Universidad de España», en recuerdo de la histórica institución docente palentina.

Del Cristo del Otero a la ribera del Carrión

Más allá del casco de la ciudad, Palencia cuenta con rincones imperdibles. En ese sentido, una visita obligada es contemplar la majestuosa escultura del Cristo del Otero, obra cumbre de Victorio Macho e ícono indiscutible de Palencia.

Desde el cerro donde se alza el Cristo se disfrutan excelentes vistas de la urbe y su entorno. Bajando al Parque del Salón se puede admirar otro conjunto monumental, el del Hospital de San Bernabé y la iglesia de San Lázaro de Palencia, joyas del románico civil y religioso respectivamente.

El fin del recorrido puede ser una apacible caminata por la ribera del Carrión, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad con zonas tan pintorescas como El Sotillo de los Canónigos. Aquí se concentran algunos de los puntos de encuentro más populares de la capital.

La noche en Palencia

Palencia3-1000x670 - Qué hacer en un día en Palencia: actividades imperdibles de esta bonita ciudad de Castilla y León
Palencia en pleno invierno. (Pixabay)

Al caer el sol, la Plaza Mayor y sus típicas tascas se convierten en el lugar único para relajarse degustando alguna de las exquisitas especialidades de la gastronomía palentina: lechazo asado, pichón estofado, quesos… todo ello regado con los afamados vinos de Cigales.

Antes de poner fin a la jornada, aún quedará tiempo para disfrutar de la iluminación nocturna del Cristo del Otero y la majestuosa Catedral, que culminan un intenso día recorriendo los principales hitos del patrimonio histórico-artístico de Palencia.