
El turismo de montaña ha ganado popularidad en México gracias a sus impresionantes paisajes y la posibilidad de conectarse con la naturaleza en su estado más puro. Entre estos destinos, el Nevado de Toluca destaca por su belleza y majestuosidad. Este extinto volcán, también conocido como Xinantécatl, se eleva a 4,680 metros sobre el nivel del mar y ofrece una experiencia única para los amantes de la aventura.
Ubicado en el Estado de México, el Nevado de Toluca es uno de los escenarios naturales más impresionantes del país. Después de un sinuoso trayecto de terracería, que se puede recorrer en auto, y de caminar un par de kilómetros, se llega al cráter de esta montaña.
RELACIONADO: ¿Cuál es la mejor época para viajar a México?
Qué actividades puedes hacer en el Nevado de Toluca

Subir al Nevado de Toluca es una de las mejores experiencias de vida y una de las más inspiradoras, sólo por el hecho de lograr ascender hasta los 4.680 metros y disfrutar de las vistas en un entorno tranquilo, con aire limpio y, en invierno, con nieve. Originalmente llamado Xinantécatl en náhuatl, el Nevado de Toluca es el cuarto volcán o montaña más alta de México, ubicado detrás del Pico de Orizaba o Citlaltépetl, que mide 5,610 metros; el Popocatépetl, que mide 5,500 metros; y el Iztaccíhuatl, que mide 5,220 metros.
Horarios para subir al Nevado de Toluca
El acceso seguro al Nevado de Toluca inicia a las 8:00 am y cierra a las 3:00 pm de martes a domin. Las camionetas taxi dejan de subir antes de las 3:00 pm y el último servicio para bajar es a las 6:00 pm. Es importante tener en cuenta que los horarios y días de servicio pueden cambiar o incluso ser cancelados según las condiciones climáticas.
¿Cuánto cuesta subir al Nevado de Toluca?
El precio por persona en la caseta de cobro es de $58 pesos; los niños no pagan pero sí son registrados por seguridad. El costo del servicio de las camionetas taxi es de $50 pesos por persona, tanto para adultos como para niños. Esta tarifa se aplica para subir y para bajar. Cabe destacar que las camionetas son obligatorias para acceder al lugar.
Oferta de actividades

Alpinismo y deportes de montaña: El Nevado de Toluca ofrece otras elevaciones cercanas para los amantes del alpinismo, como el Cerro Cacalotepec, que cuenta con un albergue alpino, el Volcán Gordo (3.780 m de altura), el Cerro La Calera (3.740 m) y el Cerro San Antonio (3.600 m). Además, hay albergues alpinos, áreas con asadores y espacios para acampar.
RELACIONADO: Cuáles son los cenotes más espectaculares de México y cómo visitarlos
Buceo en las lagunas: Las Lagunas del Sol y de la Luna, consideradas entre las más altas del mundo, permiten el buceo para aquellos con especialidad en buceo de altura. Sumergirse en estas frías aguas con fondo cenagoso, que los antiguos matlatzincas consideraban sagradas, es una experiencia inolvidable.
Paseos campestres en el Parque de los Venados: Ubicado a las faldas del volcán, en este espacio se pueden realizar paseos campestres (de 4 a 12 horas), donde podrás caminar o escalar en puntos como El Fraile (4.558 msnm) y el Pico del Águila (4.518 msnm).
¿Cómo llegar al Nevado de Toluca?
El Nevado de Toluca está aproximadamente a tres horas de la Ciudad de México y a más de hora y media de Toluca de Lerdo, en el Estado de México. Para llegar al volcán, primero debes llegar al Parque Nacional Nevado de Toluca, continuar al pueblo Raíces y desviarte hacia el Parque de los Venados, donde está el acceso seguro.
- Toma la carretera No. 134 Toluca-Lázaro Cárdenas o Toluca-Temascaltepec.
- En la desviación a Sultepec, pasa el pueblo Raíces.
- Toma la terracería al paraje Los Venados y sigue el camino hacia el cráter en un trecho de 21 km.
En el Parque de los Venados encontrarás estacionamiento para autos y autobuses, áreas de comida, picnic y parrillas, así como baños y puestos de bocadillos. Desde allí, hay varias rutas de senderismo, recomendadas sólo para expertos con equipos especiales.