
Viajar implica prepararse de manera adecuada, y una de las cuestiones más importantes es conocer las restricciones de lo que se puede y no se puede llevar en el equipaje facturado.
Las normas varían según las aerolíneas y los países, pero hay directrices generales que ayudan a evitar problemas en el aeropuerto.
¿Envolver tu equipaje lo hace más seguro?
Artefactos que no se pueden llevar en el equipaje facturado

El equipaje facturado es el que se entrega a la aerolínea antes de abordar al avión y que se recoge en el destino. Es crucial entender las prohibiciones para evitar retrasos, sanciones o en el peor de los casos, la pérdida de objetos importantes como joyas u otros artículos de gran valor. A continuación, se detallan las restricciones más comunes en el equipaje facturado.
Para empezar con lo más obvio, no se pueden llevar sustancias inflamables y explosivas. Todo lo que pueda provocar un incendio o una explosión está estrictamente prohibido en el equipaje facturado. Esto incluye:
- Fuegos artificiales
- Gasolina
- Aerosoles inflamables
- Encendedores de combustible líquido
En tanto, algunos productos químicos representan un riesgo significativo para la seguridad del vuelo y están prohibidos. Entre ellos:
- Ácidos y alcalinos
- Blanqueadores
- Veneno
- Productos de limpieza industrial
Y yendo a una situación más común, aunque ciertas herramientas pueden parecer inofensivas, muchas están prohibidas debido al potencial daño que pueden causar. Entre ellas se encuentran:
- Cuchillos y navajas
- Tijeras con hojas largas
- Herramientas de mano como martillos y llaves inglesas
¿Por qué siempre debemos poner el equipaje en la bañera del hotel?
Equipaje facturado: Restricciones de líquidos y alimentos

Aunque las restricciones de líquidos son más estrictas en el equipaje de mano, ciertos líquidos también están prohibidos en el equipaje facturado. Por ejemplo, grandes cantidades de:
- Alcohol (en particular aquellos de alta graduación)
- Perfumes y lociones
A su vez, muchos países tienen normas estrictas sobre la importación de alimentos para evitar la propagación de enfermedades y plagas. Algunos ejemplos de alimentos restringidos incluyen:
- Frutas y verduras frescas
- Carnes y productos cárnicos
- Lácteos sin procesar
En la misma línea, si bien es permitido llevar medicamentos en el equipaje facturado, es recomendable llevarlos en el equipaje de mano junto con la receta médica para evitar problemas. Los siguientes productos tienen restricciones:
- Medicamentos en grandes cantidades
- Aerosoles médicos sin receta
Electrónicos y baterías

La mayoría de los dispositivos electrónicos se puede llevar en el equipaje facturado, pero existen restricciones específicas para ciertos tipos de baterías. Se debe tener especial cuidado con:
- Baterías de litio: estas baterías están restringidas debido al riesgo de incendio. Las baterías de litio que exceden ciertos límites de capacidad deben ser llevadas en el equipaje de mano.
- Dispositivos electrónicos grandes: aunque permitidos, es recomendable empacarlos de manera segura para evitar daños.
Por último, aunque muchos equipos deportivos se pueden llevar en el equipaje facturado, algunos tienen restricciones o requieren un embalaje especial. Entre ellos se incluyen:
- Equipo de buceo: algunos componentes, como los tanques de aire, pueden estar prohibidos.
- Armas deportivas: deben declararse y empaquetarse de acuerdo con las normas específicas de la aerolínea y el país de destino.