Qué pasa si perdí mi DNI y tengo un vuelo: qué hacer
Qué pasa si perdiste el DNI y tienes que volar (iStock)

Viajar sin DNI en España cuando ya has pagado tus vuelos puede ser una experiencia desafiante, pero no necesariamente imposible. En efecto, es posible gestionar la situación con eficacia siguiendo un par de consejos.

El primero punto a tener en cuenta es que la importancia de llevar el DNI contigo varía según el tipo de viaje. No será lo mismo viajar al extranjero que moverte de una ciudad a otra dentro de España

RELACIONADO: Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto y qué sucede si no llego

DNI-ID_card-1000x750 - Qué pasa si perdí mi DNI y tengo un vuelo: qué hacer
Qué pasa si perdiste el DNI antes de un vuelo (Wikimedia Commons)

Qué hacer si perdí el DNI y tengo un vuelo

Antes que nada, e incluso, sin haber perdido el DNI, es recomendable que saques una foto de tu documento y la guardes o bien, que realices una copia y la mantengas en un lugar seguro para llevarla ante este tipo de eventualidades. Si efectivamente has perdido tu documento y debes tomar tu vuelo, aquí te detallamos algunos pasos que te ayudarán a sortear esta dificultad.

En situaciones donde hay una alta concentración de personas, como áreas turísticas o mientras viajas, existe el riesgo de robos. Si esto ocurre con tu DNI, sigue estos pasos:

  • Presenta la denuncia: En caso de robo, presenta una denuncia ante las autoridades policiales de la zona lo antes posible. Proporciona una descripción detallada de lo que ha sido sustraído.
  • Informa al hotel: Si tus documentos personales han sido robados, informa al personal del hotel donde te hospedas. Los hoteles suelen tener una copia de tu identificación del momento del check-in.

En ausencia del DNI, el carnet de conducir puede ser utilizado como una alternativa válida para identificarte en determinadas situaciones y dependiendo de la aerolínea. Aunque está diseñado principalmente para acreditar la capacidad legal para conducir vehículos, también suele aceptarse como documento de identificación en muchos contextos como los siguientes:

  • Controles dentro del país: En ocasiones se realizan controles en estaciones de tren, autobuses o carreteras. El carnet de conducir puede ser aceptado para verificar tu identidad y nacionalidad.
  • Alquiler de vehículos: Si planeas alquilar un vehículo, es probable que te pidan mostrar tu carnet de conducir como identificación adicional junto con otros documentos, como pasaporte o tarjeta de crédito.

Es importante verificar los requisitos específicos del lugar al que te diriges para asegurarte de que el carnet de conducir será aceptado como documento de identificación.

iStock-1481476075-1000x875 - Qué pasa si perdí mi DNI y tengo un vuelo: qué hacer
Usa el permiso de conducir antes de volar puede ser una alternativa (iStock)

RELACIONADO: Qué ver y hacer en Mallorca en 1, 3 y 5 días: actividades, lugares y presupuesto

Si has perdido tu DNI y necesitas viajar de regreso a España, es posible que la compañía aérea te permita volar si presentas una fotocopia del DNI o pasaporte junto con la denuncia de robo realizada ante la policía del país donde te encuentres. No obstante, consulta con la aerolínea para confirmar si esta opción es válida.

En caso de que no puedas viajar sin la documentación original, contacta al Consulado General de España para solicitar la emisión de un salvoconducto. Este documento excepcional certifica tu identidad y es válido únicamente para regresar a España. Para obtenerlo, debes acudir al Consulado y proporcionar la documentación necesaria. Este trámite no tiene coste económico para el solicitante, pero requiere la confirmación de identidad y la autorización previa de la Dirección General de Policía en España.

Documentos necesarios para solicitar un salvoconducto:

  • Fotografía tamaño carnet reciente (32 x 26 mm)
  • Cualquier documento que permita establecer tu identidad y nacionalidad (originales o copias de DNI, pasaporte caducado, carnet de conducir, etc.)
  • Documentos de identidad o pasaporte de los progenitores o tutores para menores de edad o personas incapacitadas
  • Denuncia de pérdida o sustracción de documentos presentada ante la policía local
  • Billete de avión o de otro medio de transporte que vayas a utilizar para regresar a España

El salvoconducto se expide en el mismo día si aportas los documentos necesarios y no existen impedimentos para su expedición. Es importante estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular; si no lo estás, deberás solicitar la inscripción al mismo tiempo que el salvoconducto.