
Contar con un boleto de avión no es garantía de que puedas tomar tu vuelo, la práctica conocida como overbooking es legal en México. Pero, ¿qué pasa si sobrevenden mi vuelo? Acá te decimos cuáles son tus derechos y qué puedes hacer.
¿Qué es la sobreventa de vuelos o overbooking?
La sobreventa de vuelos o overbooking se realiza por las aerolíneas cuando venden más espacios de los disponibles en el avión con el fin de evitar los lugares vacíos y así aminorar el impacto económico del uso de la aeronave. El problema ocurre cuando hay más pasajeros que asientos vacantes, pues no todos podrán abordar.
El día exacto para reservar tu vuelo con la tarifa más baja, según Expedia

¿Qué pasa si sobrevenden mi vuelo?
Es importante que cuando realices un viaje a México o dentro del país conozcas tus derechos como pasajero. Las leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor establecen lo siguiente ante la sobreventa de un vuelo:
“Cuando se hayan expedido boletos en exceso a la capacidad disponible de la aeronave, el pasajero tiene la opción de elegir los beneficios que aplican para el supuesto de cancelación.”
Procuraduría Federal del Consumidor
12 nuevas rutas aéreas conectarán a México y Estados Unidos el próximo año
Las alternativas que ofrecen las aerolíneas son:
- Reintegrar el precio del boleto o la proporción que corresponda a la parte no realizada del viaje. Además de una indemnización de por lo menos el 25% del precio del ticket (o la parte no realizada del viaje).
- Ofrecer un transporte sustituto en el primer vuelo disponible, además de proporcionar como mínimo y sin cargo: acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos; alimentos (los que se requieran durante el tiempo de espera); alojamiento en un hotel del aeropuerto o de la ciudad (en caso de que se requiera pernocta) y, en este último caso, transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
- Un vuelo en fecha posterior que convenga al pasajero, eso sí, deberá ser hacia el destino respecto del cual haya sido cancelado el vuelo. En este caso también aplica la indemnización mencionada en la primera opción.
Aquí puedes consultar la Ley de Aviación Civil completa.

¿Qué pasa con los “voluntarios”?
La aerolínea puede solicitar voluntarios que renuncien al embarque a cambio de beneficios que no deben ser inferiores a los que aplican para la cancelación; no obstante, en ese caso, tienen preferencia para abordar menores no acompañados, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.