
Como organismo del campo del turismo de las Naciones Unidas, desde 2003 la ONU Turismo destaca a distintos pueblos con un reconocimiento internacional para estimular el crecimiento económico, el empleo, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural, entre otros objetivos. Para lograr este importante reconocimiento turístico, los destinos deben cumplir con una serie de requisitos para poder ser elegidos.
Este organismo internacional está conformado por 154 Estados miembros, siete territorios (Antillas Holandesas, Aruba, Comunidad Flamenca de Bélgica, Hong Kong, Macao, Madeira y Puerto Rico) y más de 400 miembros que representan al sector privado, entidades internacionales, instituciones de enseñanza, asociaciones y autoridades locales.
Estos son los requisitos que debe cumplir un pueblo para ser reconocido por ONU Turismo

Actualmente la OMT es la principal organización internacional en el campo del turismo y desde allí se promueve principalmente el crecimiento económico, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental, para impulsar los conocimientos y las políticas turísticas en todo el mundo, y se basa en cinco pilares fundamentales para evaluar a los pueblos a los que les otorga el aval de organismo:
- Recursos culturales y naturales
- Promoción y conservación de los recursos culturales
- Sostenibilidad económica
- Sostenibilidad social
- Sostenibilidad ambiental
- Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor
¿Qué objetivos persigue ONU Turismo con esta iniciativa?

Los pilares que conforman estos estrictos requisitos para reconocer a los pueblos como destinos destacados del turismo entre otros, buscan hacer el turismo más inteligente, potenciando la innovación y liderando la transformación digital del sector; hacer más competitivo en turismo en todos los niveles, promoviendo la inversión y el emprendimiento; como así también crear más y mejores puestos de trabajo a través de una formación pertinente;
reforzar la resiliencia, además de promover viajes seguros y fluidos; y aprovechar el potencial único del turismo para proteger el patrimonio cultural y natural, y sobre todo apoyar a las comunidades en lo económico y en lo social.