Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia y cuántos hay
Cada uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia guarda una parte de la historia. (Wikimedia Commons-Alfredodh)

Colombia es toda riqueza arquitectónica, belleza, historia y cultura. Sus más impresionantes maravillas son destacadas y reconocidas por turistas de todo el mundo. Entre todas sus magníficas obras reluce su gran abundancia en arquitecturas únicas que forman parte de sus hermosos pueblos que han sido reconocidos como Pueblos Patrimonio de Colombia.

Llenos de color e historia los Pueblos Patrimonio son destinos únicos que atrapan a visitantes que buscan una experiencia tan acogedora como inolvidable. Son ideales para descubrir en una escapada de descanso o en un viaje en busca de puro conocimiento.

¿Qué son los Pueblo Patrimonio de Colombia?

Jardin_Colombia_wikimedia_commons_Pedro-Szekely-1000x667 - Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia y cuántos hay
Jardín es uno de los Pueblos Patrimonio Cultural de Colombia. (Wikimedia Commons-Pedro Szekely)

Una de las grandes riquezas que alberga Colombia además de su gente y de sus bellezas naturales, son sus pueblos. Sitios que guardan en sus calles, paredes y en su atmósfera, la cultura y la historia que han hecho a ese país tan grande y maravilloso. Si bien todos son mágicos, algunos de estos pueblos se destacan por haber sido reconocidos como Pueblos Patrimonio Cultural de Colombia.

¿Pero qué significa este reconocimiento? Para formar parte de esta prestigiosa red de reconocimiento nacional, las poblaciones deben haber sido lugares en los que hayan ocurrido acontecimientos históricos de relevancia. Algunas de las características que suman a este importante título son sus calles empedradas, sus fachadas coloniales de colores, sus plazas, sus balcones repletos de flores y, sobre todo, un valor inconmensurable: mantienen una tradición fuerte y arraigada que los hace especiales.

Son la viva voz de la memoria e historia de Colombia y recorrer cada uno de ellos es parte de vivir Colombia, descubrir su cultura, sus costumbres y sus más emblemáticas edificaciones.

¿Cuántos Pueblo Patrimonio de Colombia hay?

Barichara_wikimedia_commons_Bernard-Gagnon-1000x667 - Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia y cuántos hay
La historia y la cultura se mantiene intacta en cada Pueblo Patrimonio Cultural de Colombia. (Wikimedia Commons-Bernard Gagnon)

En esta red que hace tan especial al país está conformada por 17 los Pueblos Patrimonio Cultural de Colombia que se caracterizan por tener una arquitectura diferenciada, sostener una cultura autóctona, desarrollar una gastronomía propia, cuidar de su entorno natural, y especialmente por resguardar parte de la historia de Colombia.

Visitar cada uno de ellos es una experiencia que seguramente será inolvidable y cada momento vivido allí será un recuerdo de Colombia que jamás se olvidará. La magia de toda su historia y su cultura se sentirá en cada segundo y en cada uno de estos pueblos que se visite.

Estos son los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia

Mongui_wikimedia_commons_Marrovi-1000x750 - Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia y cuántos hay
Mongui es uno de los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia. (Wikimedia Commons- Marrovi)
  • Mompox
  • Ciénaga
  • Guaduas
  • Guadalajara de Buga
  • Jericó
  • Santa Fe de Antioquia
  • Barichara
  • Honda
  • Aguadas
  • Salamina
  • Jardín
  • Santa Cruz de Lorica
  • Playa de Belén
  • San Juan de Girón
  • Monguí
  • Socorro
  • Villa de Leyva