
Las Islas del Rosario, también conocidas como Corales del Rosario, son un archipiélago compuesto por aproximadamente 28 islas. Este grupo insular forma parte de la zona insular de Cartagena de Indias, en el departamento de Bolívar, Colombia.
Con una superficie terrestre de alrededor de 20 hectáreas, estas islas se radican a la misma latitud que la península de Barú, frente a las costas del Caribe colombiano. Aquí se encuentra uno de los parques nacionales naturales creado con el propósito de proteger uno de los arrecifes coralinos más importantes del Caribe colombiano. Pero ese no es el único atractivo de esta vasta región: qué es todo lo que hay para ver en Islas del Rosario.
Cuándo viajar al caribe colombiano y cuáles son los lugares infaltables para visitar

Para ver en Islas del Rosario: los Parques Nacionales y biodiversidad
Las Islas del Rosario son un destino que destaca por su biodiversidad marina y su entorno natural. Estas islas, que dependen administrativamente del departamento de Bolívar, están formadas por una plataforma pequeña compuesta por sucesivas formaciones coralinas a diferentes profundidades. Además, aquí se puede encontrar una paleta diversa de actividades que permiten disfrutar tanto de la naturaleza como de la tranquilidad de sus playas.
Por ejemplo y para empezar, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo es una de las principales atracciones de las Islas del Rosario. Este parque protege un vasto ecosistema marino que incluye una extensa área de arrecifes de coral. Con una superficie que se extiende desde la línea de marea hasta los 50 metros de profundidad, el parque es hogar de una gran diversidad de especies marinas, incluyendo corales, peces de colores vibrantes y diversas especies de flora submarina.

Entre las islas que componen este archipiélago se encuentran:
- Isla Grande
- Isla Marina
- Isla del Tesoro
- Isla del Pirata
- Isla Rosario
- Isla San Martín
Isla Grande, Marina, de Roberto y del Tesoro son de las más destacadas. Isla Grande es la más extensa del archipiélago, con una superficie de aproximadamente 200 hectáreas, caracterizada por su vegetación de manglares y bosques secos. Marina, situada al oeste de Isla Grande, es otra isla importante, mientras que Isla de Roberto se encuentra al noroeste de la isla principal. Finalmente, Isla del Tesoro, localizada al noreste de Isla Rosario, completa este conjunto insular, conocido por su biodiversidad y belleza natural en el Caribe colombiano.
Guía de viaje: 3 cosas que no puedes dejar de hacer en Cartagena

Actividades y experiencias en las Islas del Rosario
Como ya se mencionó previamente, las Islas del Rosario son un destino predilecto para quienes buscan disfrutar de un entorno natural y realizar actividades acuáticas. Una de las principales atracciones es el Oceanario de Islas del Rosario, donde se pueden observar diversas especies marinas, incluidos shows con delfines y otras actividades relacionadas con la vida acuática. Aquí también se puede degustar platos locales elaborados con ingredientes frescos de la región.
Para aquellos interesados en explorar la vida submarina, aquí se puede practicar snorkel y buceo. Y es que la riqueza de sus arrecifes de coral, combinada con la claridad de sus aguas, permite a los visitantes disfrutar de una experiencia visual inigualable. Durante estas actividades, es posible encontrarse con una gran variedad de peces y otras especies marinas que habitan en los arrecifes.

Además de las actividades acuáticas, el archipiélago ofrece la oportunidad de relajarse en algunas de sus exclusivas playas. Isla del Encanto e Isla del Pirata son dos de las islas más destacadas para quienes buscan tranquilidad y disfrute en un entorno más privado.
Otro aspecto interesante de las Islas del Rosario es la posibilidad de presenciar fenómenos naturales únicos, como el plancton luminiscente. Este fenómeno ocurre en algunas áreas del Caribe colombiano, incluyendo las Islas del Rosario, donde microorganismos en el agua emiten luz cuando son perturbados, creando un espectáculo visual impresionante durante la noche.
El acceso a las Islas del Rosario se realiza generalmente desde Cartagena de Indias, desde donde parten lanchas hacia el archipiélago. El trayecto dura menos de una hora y muchas empresas ofrecen servicios que incluyen visitas a las diferentes islas y planes turísticos personalizados. Además, algunas islas, como Isla Grande y Isla Pelícano, cuentan con opciones de alojamiento que permiten a los visitantes disfrutar de estancias más prolongadas en el archipiélago.