
La Casa de Misericordia de Pamplona reveló la esperada lista de toreros que participará en las corridas de toros de la Feria del Toro de San Fermín 2024. Este ciclo taurino genera gran expectativa y cuenta con la presencia de destacados toreros, algunos debutantes y otros ya consagrados en ediciones anteriores. En este marco, la expectativa respecto de quiénes serán los participantes de este año es alta.
La edición de 2024 será particularmente memorable debido a la despedida del emblemático rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
San Fermín 2024: quiénes son los artistas que darán conciertos en la Plaza del Castillo
Quiénes son los toreros de San Fermín 2024

Después de décadas de participación ininterrumpida, Hermoso de Mendoza anunció se retirará de los ruedos. Su última actuación en Pamplona, que tendrá lugar el 6 de julio (día del Chupinazo), será un evento significativo, ya que compartirá cartel con su hijo Guillermo, quien asumirá su legado. Esta transición simboliza la continuidad y la tradición en el mundo del toreo.
La Feria del Toro de San Fermín 2024 destaca por la participación de figuras consolidadas y nuevas promesas del toreo. San Fermín es sin dudas uno de los eventos taurinos más reconocidos mundialmente y la Feria del Toro es su centro neurálgico, atrayendo tanto a aficionados locales como internacionales. Entre los toreros que estarán presentes, se encuentran:
- Andrés Roca Rey: este torero será el único que participará en dos corridas, confirmando su estatus central en la feria. Estará en las corridas de Fuente Ymbro y Jandilla, manteniendo su tradición de éxito en Pamplona.
- Morante de la Puebla: reconocido por su estilo clásico y arte, es una presencia esperada en cualquier cartel taurino importante.
- Alejandro Talavante: nombre destacado que regresa a Pamplona para deleitar a los aficionados con su toreo.
- Daniel Luque: conocido por su valentía y técnica depurada, Luque es uno de los toreros que no puede faltar.
- Miguel Ángel Perera: estará presente para enfrentar a los toros de Fuente Ymbro.
- Cayetano: representante de una dinastía histórica, su inclusión en los carteles aporta un elemento de tradición.
- Rafaelillo: torero de gran experiencia, conocido por su valentía frente a toros difíciles.
- Manuel Escribano: famoso por su capacidad de lidiar con toros de gran envergadura.
- Isaac Fonseca y Borja Jiménez: dos nombres que repiten en Pamplona.
Además de los nombres conocidos, esta edición de la feria contará con la participación de varios toreros que debutarán en Pamplona:
- Juan Ortega: destacado por su pureza y clasicismo en el toreo.
- Juan de Castilla: un torero joven que busca consolidarse en el circuito taurino.
- Gómez del Pilar: con una carrera en ascenso, su debut es uno de los más esperados.
- Fernando Adrián: un nombre nuevo que promete traer frescura y dinamismo a las corridas.
Carteles y fechas de las corridas

La Feria del Toro de San Fermín 2024 se abrirá con la novillada de La Palmosilla el 5 de julio y culminará con las corridas más exigentes durante el segundo fin de semana. A continuación, se detallan los carteles y fechas:
- 5 de julio: novillos de Pincha para Jarocho, Alejandro Chicharro y Samuel Navalón.
- 6 de julio: toros de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
- 7 de julio: toros de La Palmosilla para Diego Urdiales, Fernando Adrián y Borja Jiménez.
- 8 de julio: toros de Cebada Gago para Juan Leal, Román e Isaac Fonseca.
- 9 de julio: toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín.
- 10 de julio: toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Roca Rey y Tomás Rufo.
- 11 de julio: toros de Domingo Hernández Martín para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega.
- 12 de julio: toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Cayetano y Roca Rey.
- 13 de julio: toros de José Escolar para Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla.
- 14 de julio: toros de Miura para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.