Ruta Maya de México: qué saber antes de ir e imperdibles
Conocer la zona arqueológica debe ser tu primera opción; es parque nacional y declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. (Imagen de Freepik)

La Ruta Maya en México ofrece un viaje fascinante a través de la historia y la cultura de una de las civilizaciones más impresionantes del mundo antiguo. Esta ruta abarca los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, así como partes de Tabasco y Chiapas. Conocer los puntos neurálgicos del recorrido y la mejor forma de abordarlos resulta vital para disfrutar a pleno de lo que implica el lugar.

Aunque la llegada de los españoles marcó un cambio radical en la historia de los pueblos mayas, muchos de ellos aún viven en sus territorios, preservando sus lenguas y costumbres. En esta ruta, no solo explorarás vestigios arqueológicos, sino también disfrutarás de atractivos naturales y una rica gastronomía local.

Qué debes saber antes de tu viaje por la Ruta Maya

La Ruta Maya es mucho más que un destino: es un recorrido -como indica su nombre- de cerca de 1.000 kilómetros -varía en función de los atajos que se tomen- que no solo implica esfuerzo físico debido a su extensión, sino además, ser consciente de lo que implica visitar cada lugar y la mejor forma de hacerlo. Toma nota de las siguientes indicaciones que de seguro te serán de utilidad:

  • Llegada temprana: Intenta llegar a los sitios arqueológicos temprano para evitar las multitudes y obtener mejores fotografías.
  • Entrada y tarifas: Verifica los precios y horarios actualizados en el sitio web del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
  • Guías: Considera contratar un guía para obtener una comprensión más profunda de la historia y la cultura maya.
  • Calzado e hidratación: Lleva calzado cómodo y suficiente agua.
  • Cenotes: No te pierdas los cenotes de la región, que tienen una gran importancia histórica y cultural. Hay más de 2400 cenotes en la Península de Yucatán.
  • Turismo responsable: Respeta las normas de los sitios arqueológicos y el medio ambiente. Lleva contigo tu basura y sé respetuoso con los lugares que visitas.

Imperdibles de la Ruta Maya

Si bien es cierto que hablar de paradas obligadas o imperdibles puede resultar demasiado taxativo e injusto con otros lo de los puntos de esta maravillosa ruta, aquí te ofrecemos el detalle de seis de las paradas que de seguro, saciarán tu sentido de admiración.

Palenque-1000x667 - Ruta Maya de México: qué saber antes de ir e imperdibles
Palenque se ubica en el corazón del sureste de México, al noreste del estado de Chiapas, en una zona de selva tropical alta donde abundan cascadas y ríos. (Imagen de Pixabay)

Ubicación: Selva Lacandona, Chiapas

Aquí puedes acceder a La Casa de los Nobles, la Tumba de la Reina Roja, y el Templo de Pakal. La entrada cuesta 80 pesos mexicanos, y el sitio está abierto de 8:30 a 17:00 horas.

Ubicación: Cerca de la frontera con Guatemala

En este sitio puedes conocer uno de los lugares mas importantes en el periodo Clásico Maya, sus ruinas incluyen templos y caminos. La entrada también cuesta 80 pesos mexicanos, con horarios de 8:00 a 17:00 horas.

tulum-mexico-1-1000x703 - Ruta Maya de México: qué saber antes de ir e imperdibles
El Pueblo Mágico de Tulum es un punto obligado y la mejor muestra del encanto Maya. Foto: IStock / SL_Photography

Ubicación: Quintana Roo

Dentro de la oferta de actividades puedes ver las ruinas mayas sobre un acantilado frente al Mar Caribe. Destacan El Castillo y el Templo de los Frescos. Abierto de 9:00 a 17:00 horas, con una entrada de 80 pesos mexicanos.

Ubicación: Yucatán

Este destino de la ruta ofrece visitar la Pirámide de Nohoch Mul, la más alta de la península. La entrada cuesta 80 pesos y el horario es de 9:00 a 17:00 horas.

Chichen_Itza_wikimedia_commons_Carlos-Delgado-1000x667 - Ruta Maya de México: qué saber antes de ir e imperdibles
Chichén Itzá es un sitio arqueológico muy conocido y más después de haber sido seleccionado como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo el 7 de julio de 2007. (Imagen de Carlos Delgado en Wikimedia Commons)

Ubicación: Yucatán

Los atractivos más llamativos son: la Pirámide Kukulcán y el Cenote Sagrado. Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, abre de 8:00 a 17:00 horas, con precios variados según residencia y edad.

Ubicación: Yucatán

Destacan la Casa del Adivino y el Palacio del Gobernador. Abierto de 8:00 a 17:00 horas, con opción de visitar el espectáculo nocturno «Luz y sonido».