
El Tren Maya representa la infraestructura ferroviaria más significativa de México. Construido con los más altos estándares de calidad, seguridad y confort, este proyecto incluye la fabricación de 42 trenes nacionales. Recorrerá 1.554 kilómetros, conectado 5 Estados del Sureste de México con trenes seguros y modernos. Inaugurado en Diciembre 2023 en un tramo, se espera que en agosto del 2024 estén todos los tramos con sus estaciones y paradas.
Los vagones del Tren Maya están diseñados con inspiración en la cultura maya, reflejando los colores y texturas del arte regional, así como la majestuosidad del jaguar, símbolo emblemático y animal nativo del sureste mexicano. Con tres modelos distintos, los viajeros pueden explorar diversos destinos a bordo de esta moderna y culturalmente enriquecedora experiencia ferroviaria, según describe el sitio oficial de Tren Maya.
Ruta y boletos del Tren Maya 2024

El Tren Maya 2024 ofrece boletos regulares, para servicios de restaurante y para viajes de larga distancia. La ruta actual cubre desde Palenque, Chiapas, hasta Cancún, Quintana Roo, abarcando los tramos de Golfo y Caribe que incluyen destinos como Playa del Carmen. El mapa de la ruta del Tren Maya abarca 40 municipios y 181 localidades distribuidas en tres regiones principales: Selva, Caribe y Golfo, ofreciendo una conexión integral a través del sureste mexicano.
El Tren Maya por el momento ofrece dos clases de boletos para sus pasajeros: Turista y Premier. Cada una de estas clases proporciona diferentes niveles de confort y servicios para los viajeros haciendo que, en cualquier caso, el viaje en tren se disfrute y se viva como una experiencia en sí.
Los horarios del Tren Maya 2024

En 2024, el Tren Maya ofrece horarios regulares de salida desde la estación Cancún Aeropuerto hacia Playa del Carmen a las 9:00, 12:00 y 15:00 horas. En dirección contraria, los horarios del tramo inverso son a las 10:30, 13:30 y 16:30 horas. Estos horarios proporcionan opciones convenientes para los pasajeros que desean explorar la belleza y diversidad de la región del Caribe mexicano a través del Tren Maya.
Este «Tren a las Nubes» es uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo
Las estaciones del Tren Maya 2024

- Palenque
- Boca de Cerro
- Tenosique
- El Triunfo
- Candelaria
- Escárcega
- Carrillo Puerto
- Edzná
- San Francisco de Campeche
- Tenabo
- Hecelchakán
- Calkini
- Maxcanú
- Umán
- Teya Mérida
- Tixkokob
- Izamal
- Chichen Itzá
- Valladolid
- Nuevo Xcán
- Leona Vicario
- Cancún Aeropuerto
- Puerto Morelos
- Playa del Carmen
Los precios del Tren Maya 2024 para zona turista

- Tarifa especial: 79 pesos
- Local: 99 pesos
- Mexicanos no residentes: 148 pesos
- Turistas extranjeros: 197 pesos o 11.50 dólares
- Los boletos solo se pueden adquirir en el sitio web www.trenmaya.gob.mx
¿Hospedarse en un tren? Conoce estos alojamientos ferroviarios por el mundo
Los precios del Tren Maya 2024 para zona Premier
- Mexicanos no residentes: 236 pesos
- Turistas extranjeros: 313 pesos o 18.50 dólares
- Los boletos solo se pueden adquirir en el sitio web www.trenmaya.gob.mx
Los precios para los trayectos medios y largos que abarcan desde San Francisco de Campeche hasta Cancún y viceversa, van desde los 400 a los 1.200 pesos dependiendo los tramos y la clase de servicio. Se recomienda estar informado a través del sitio oficial sobre los precios actuales de los boletos, que varían según las clases y los trayectos disponibles.