
Viajar en avión implica seguir una serie de regulaciones y normativas estrictas, especialmente en lo que se refiere al equipaje de mano. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la cantidad y el tipo de líquidos que se pueden llevar a bordo. En este contexto, surge una pregunta frecuente: ¿se pueden llevar cremas en el avión?
La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla, ya que depende de varios factores y regulaciones específicas de cada aerolínea y aeropuerto. Las cremas, al igual que otros líquidos y geles, están sujetas a restricciones debido a las normas de seguridad establecidas por las autoridades aeronáuticas.
¿Se puede llevar una mochila aparte del equipaje de mano en el avión?

Regulaciones internacionales y de la TSA sobre llevar cremas en el avión
Estas normativas buscan prevenir cualquier tipo de amenaza a bordo y garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Por lo tanto, es crucial entender qué se permite y cómo se debe empacar para evitar inconvenientes durante el proceso de embarque.
Dicho esto, las regulaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de los Estados Unidos son una referencia común para entender las restricciones relacionadas con cremas en el avión. Según estas regulaciones:
- Líquidos, aerosoles, geles y cremas deben estar en envases de no más de 100 mililitros (3.4 onzas).
- Todos los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente y resellable de un litro de capacidad.
- Cada pasajero puede llevar una sola bolsa de este tipo en su equipaje de mano.
Estas reglas son conocidas como la norma 3-1-1, que se refiere a 3 onzas, 1 bolsa de un litro y 1 bolsa por pasajero. Es importante tener en cuenta que estas normativas no solo se aplican en los Estados Unidos, sino que son seguidas por muchos otros países y aerolíneas internacionales.
¿Se pueden llevar medicamentos sin receta en el avión?

Consejos y excepciones para empacar cremas en el avión
Para llevar cremas en el avión de manera correcta y evitar problemas en los controles de seguridad, se deben seguir algunos consejos prácticos:
- Verificar el tamaño de los envases: asegurarse de que ninguna crema supere los 100 mililitros. Si la crema viene en un envase más grande, se puede transferir a un frasco más pequeño que cumpla con las regulaciones.
- Utilizar bolsas resellables transparentes: colocar todos los frascos de crema en una bolsa de plástico transparente y resellable de un litro de capacidad. Esta bolsa debe estar fácilmente accesible para presentarla en el control de seguridad.
- Etiquetar correctamente: aunque no es obligatorio, etiquetar los envases con el contenido y el volumen puede facilitar el proceso de inspección en los controles de seguridad.
Por último, existen algunas excepciones a las restricciones generales sobre cremas en el avión. Estas excepciones suelen aplicarse a necesidades médicas y productos para bebés:
- Medicamentos líquidos y cremas medicadas: las cremas que se consideran medicamentos pueden superar el límite de 100 mililitros, siempre y cuando se presenten en cantidades razonables y se declare su necesidad en el control de seguridad. Es recomendable llevar la receta médica o una nota del doctor.
- Productos para bebés: cremas y lociones necesarias para el cuidado de bebés están exentas de las restricciones de volumen. Estos productos deben presentarse en el control de seguridad y pueden estar sujetos a inspección adicional.