
Antes de embarcar en un viaje en avión, es esencial estar bien informado sobre varios aspectos, especialmente los relacionados con la salud. Si necesitas viajar con medicamentos -sean prescriptos o de venta libre- es importante seguir ciertas normativas y recomendaciones para evitar problemas durante los controles de seguridad. En ese sentido, la primera duda que surge es si es necesario llevar contigo la receta médica que cretifique su necesidad o no.
RELACIONADO: ¿Se pueden llevar líquidos y bebidas en avión?: cómo pasarlos

Cómo llevar los medicamentos en el avión
¿Es posible llevar medicamentos en el avión? La respuesta es sí, siempre y cuando los lleves en el equipaje de mano. Los comprimidos, polvos, tabletas y otros medicamentos sólidos no están sujetos a ninguna restricción particular a la hora de embarcar. Por tanto, pueden llevarse en la cabina del avión sin ningún problema, pero es mejor si los llevas con su receta o prescripción médica para mayor seguridad.
Ahora bien: es importante no confundir medicamentos de venta libre, como medicamentos prescriptos sin receta. En el primero de los casos, puedes llevarlos siempre y cuando lo hagas en su envase original y en el bolso que lleves contigo. En el segundo, la respuesta es no. Todo medicamento que debas transportar para la continuidad de un tratamiento deberá contar con la receta médica correspondiente que acredite su necesidad.
Toma nota a los siguientes consejos para evitar sustos en el viaje:
Mantén los medicamentos en su envase original
Llevar los medicamentos en su envase original facilita su identificación y evita confusiones. Además, los agentes de seguridad pueden verificar fácilmente su autenticidad y necesidad.
Evita usar bolsas plásticas o pastilleros
Usa el envase original para evitar demoras en los controles de seguridad. Los medicamentos deben estar claramente etiquetados con tu nombre y la dosis prescrita.

Separa los medicamentos de otros artículos
Coloca los medicamentos en un lugar accesible y separado de otros artículos en tu equipaje de mano. Esto te permitirá encontrarlos rápidamente en caso de necesidad y mostrarlos fácilmente durante los controles de seguridad.
Viajar con medicamentos sin receta
La normativa vigente, según el Colegio de Farmacia de Sevilla, permite viajar desde cualquier aeropuerto de la Unión Europea con medicamentos sólidos siempre y cuando estén acompañados de su receta o el informe médico correspondiente a su prescripción. Este informe debe incluir el nombre y datos de contacto de tu médico, la información sobre tu situación médica y tratamiento, y los detalles sobre la medicación, así como las dosis prescritas.
En cuanto a aquellos medicamentos de venta libre, la recomendación es llevarlos en su envase original y en el equipaje de mano básicamente para hacer uso de ellos en caso de que sea necesario.
RELACIONADO: ¿Se puede llevar tabaco en el avión?

Con los medicamentos líquidos, las normativas suelen ser más estrictas. Solo pueden transportarse en la cabina del avión dentro de una bolsa de líquidos y deben ir acompañados de la receta médica correspondiente a tu nombre. Colócalos en una bolsa de plástico transparente y sepáralos del resto de tus líquidos para facilitar el proceso de revisión en el aeropuerto.
Antes de viajar, consulta con tu seguro de viaje o aerolínea sobre los requisitos específicos para transportar agujas, jeringuillas, termómetros u otros dispositivos médicos. Algunos dispositivos pueden requerir aprobación previa o documentación adicional.







