
Semana Santa es una festividad que se vive en cada rincón de Sevilla con la fuerza de la tradición y de la devoción cristiana. El Municipio todo se viste de fiesta, engalanando el lugar y contagiando el estíritu de recogimiento de la fecha. Tal es la magnitud del festejo que las Pascuas son consideradas aquí como Fiesta de Interés Turístico Internacional con el consiguiente despliegue de un calendario de destinos por visitar y actividades en las que sumarse.
Durante estos ocho días, miles de personas acuden a Sevilla para disfrutar de su arquitectura andaluza, la amabilidad de su gente y la devoción por la celebración de las Pascuas.
3 hermosos pueblos para celebrar la Semana Santa en España
5 destinos en Sevilla para visitar en Semana Santa
Sevilla en Semana Santa se engalana de actividades. Y si bien es cierto que las posibilidades son muchas, aquí van cinco de las más reconocidas por el turismo internacional. Ten en cuenta que, algunas no están ligadas directamente con la festividad, pero aún aún así, este tiempo de festivos permite ser parte de ellas.
Turismo religioso en la Catedral de Sevilla

Semana Santa en Sevilla permite adentrarse en el mundo de la arquitectura religiosa plasmada en iglesias bellísimas, obra del genio de los devotos pasados. La sucesión de iglesias en Sevilla es sin dudas un paseo increíble. Destaca, de todos modos, la centenaria Catedral de Sevilla, del siglo XII, el templo gótico más grande del mundo.
Esta maravilla arquitectónica cuenta con su épica giralda y el patio de los naranjos, herencia directa de su etapa como mezquita. La atmósfera, además, es sobrecogedora, especialmente por los cantos profundos de la saeta y el silencio multitudinario.
Sorpréndete con el Parque de María Luisa
Forestier diseñó este extravagante parque para la Exposición Iberoamericana de 1929. Es una de las plazas más grandes de Sevilla y sus fuentes de venecitas son sin dudas su atractivo más importante.
Con el Parque de María Luisa aparece en España un estilo puramente hispánico de jardinería que sería denominado como neosevillano o neoárabe. Esta corriente artística tuvo luego gran influencia en todos los parques públicos españoles.
Semana Santa: este es el día más económico para volar desde Colombia según una plataforma de viajes
Casa Murillo
El Museo Barroco de Bartolomé Esteban Murillo es un espacio increíble, donde podrás apreciar las obras del precursor de la pintura moderna. Murillo vivió sus últimos años de vida allí y, desde 2017, este lugar intenta reflejar lo mejor de su vida y obra.
La Casa Murillo cuenta con un espacio de acogida de visitantes, un aula de proyecciones, diferentes salas con reproducciones de pinturas emblemáticas del maestro del siglo XVII y un espacio infantil.
Semana Santa en las Iglesias de Sevilla

Como se indicó anteriormente, Semana Santa en Sevilla es escenario de peregrinaciones y muestras de fe. En sus calles se montan escenarios que parecen traídos de otros siglos. Las iglesias organizan procesiones en las calles y replican el Vía Crucis con profunda devoción.
El espectáculo es realmente increíble, tanto como la cantidad de personas que se reúne en las angostas veredas de Sevilla para apreciar el desfile religioso, con obras de arte de la Virgen María o crucifixiones de Jesús que recuerdan a la Pasión; uno de los momentos cúlmies de Semana Santa.
Semana Santa: visita el Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto de palacios rodeados por una muralla que corresponde al siglo XIV, aunque fue modificado y reconstruido a lo largo de distintas épocas. Aquí se casaron Carlos V e Isabel de Portugal.
Por su valor histórico, el Palacio Real es considerado patrimonio nacional de toda España y caminar por sus grandes patios repleto de palmas y arbustos es increíble.