
Semana Santa es más que una festividad en España: es al mismo tiempo, una ocasión de recogimiento y encuentro de la comunidad toda que sale a las calles para revivir la Pasión de Cristo en peregrinaciones y encuentros. La tradición judeo cristiana se plasma en diferentes costumbres que se respetan y resignifican no solo a nivel provincial, sino al mismo tiempo, familiar.
Y si bien estas celebraciones son tan importantes hacia el interior del país, lo real es que cada una de las 17 comunidades autónomas maneja un calendario festivo diferente en cuanto a actvidades, claro está, sino además, en lo que respecta al orden de lo laborable o no.
Cuándo cae Semana Santa este año

Los días en que se celebra Semana Santa son distintos cada año porque se calculan de acuerdo a los ciclos de las fases de la luna. La Pascua de Resurrección es el primer domingo después de la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo en el Hemisferio Norte.
El domingo previo es el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa que incluye, de acuerdo al calendario litúrgico el Miércoles de Ceniza, Jueves y Viernes Santo y finalmente, Sábado de Gloria.
Este año, Semana Santa tiene lugar entre el 24 y el 31 de marzo, una semana por delante a la celebración del año anterior, que comenzó en la primera semana del mes de abril. Si bien esta festividad se conmemora durante los ocho días, las jornadas no laborables pueden variar de acuerdo a la comunidad donde te encuentres.
Comunidades donde se celebra Jueves Santo
El Jueves Santo se celebra este próximo 28 de marzo y no es motivo de descanso en todas las comunidades de España. Según el calendario de cada una de ellas, estos son las Comunidades Autónomas que han decretado jornada no laborable en este día festivo:
- Andalucía,
- Aragón,
- Asturias,
- Islas Baleares,
- Islas Canarias,
- Castilla La Mancha,
- Cantabria,
- País Vasco,
- Murcia,
- Castilla y León,
- Extremadura,
- Comunidad de Madrid,
- Galicia,
- La Rioja,
- Navarra,
En este listado también se incluyen las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla
Viernes Santo, festivo en toda España

El Viernes Santo, el último día laboral previo al momento cúlmine de la Semana Santa es jornada no laborable en todo el territorio. En Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y el País Vasco, por su parte, se suma un festivo diferente al calendario: el lunes. En estos distritos, se conmemora el Lunes de la Celebración de Pascuas como no laborable.