Si hay algo que caracteriza a San Francisco es su capacidad para reinventarse. Así lo ha hecho después de terremotos, incendios y, también, de la pandemia Covid-19. En los últimos años la ciudad se ha revitalizado, cambiado su piel y desarrollado nuevas atracciones para atraer a viajeros con ganas de divertirse. Por eso, si ya sabes que en San Francisco hay que viajar en tranvía, cruzar en bicicleta el Golden Gate, ir a Alcatraz y pasear por Lombard Street, Pier 39 y Fisherman’s Wharf, te sumo algunas ideas para tu primer viaje o te dejo un anzuelo para alimentar tus ganas de volver.
San Francisco: 3 spots imperdibles entre literatura beat y fotografía
Qué hacer en San Francisco
Date unas vueltas en la SkyStar Wheel, en Fisherman’s Wharf
La SkyStar Wheel es una impresionante adición al horizonte de San Francisco, ubicada en el emblemático muelle Fisherman’s Wharf. Desde su apertura en noviembre, recibió más de 150.000 visitantes que disfrutaron de su vista panorámica de la bahía, Alcatraz y los puentes que conectan la ciudad.
Esta rueda, además de ser la primera en estar frente al mar en la ciudad, es la noria de observación portátil más grande de los Estados Unidos. Su diseño permite que se pliegue para su transporte, lo que la convierte en una atracción versátil, que puede ser desmontada y reconstruida en diferentes lugares según sea necesario. Esa flexibilidad ha sido fundamental para llevarla desde el Golden Gate Park hasta su ubicación actual en el frente marítimo de San Francisco.
San Francisco: las 3 mejores vistas del Golden Gate


Si bien su tamaño es un tercio que el London Eye, alcanza los casi 50 metros de altura, suficiente para tener vistas espectaculares de San Francisco y su bahía sin avasallar el paisaje urbano de la ciudad. Sus 35 góndolas pueden alojar hasta seis personas cada una, durante un recorrido de tres vueltas completas sin obstáculos. Una de las unidades ofrece un paseo VIP, con un ambiente más lujoso (asientos de cuero, pisos de madera y una cubeta de champán) y un viaje más prolongado.
Con el apoyo de la comunidad y las autoridades locales, se espera que la SkyStar Wheel se convierta en una atracción permanente, consolidando su lugar como un nuevo icono de San Francisco y una joya en su skyline.
Haz un picnic en los Presidio Tunnel Tops

Presidio Tunnel Tops es la puerta de entrada al Parque Nacional Presidio, un espacio verde de 6 hectáreas, completamente gratuito y accesible, con actividades para todas las edades, que se le ha devuelto a la naturaleza en julio del 2022.
Una gran obra de ingeniería -a manos del equipo de urbanistas detrás del famoso High Line de Nueva York- desvió la autopista que antes pasaba por allí hacia unos túneles subterráneos; hoy cubiertos por áreas recreativas, miradores panorámicos, senderos y áreas de picnic, rodeados de una vegetación variada en plantas ornamentales y nativas.
Entre las áreas se destaca un parque infantil llamado The Outpost, diseñado con materiales naturales para fomentar la conexión de los niños con la naturaleza y promover su desarrollo físico y creativo. También Crissy Field, la zona costera y tranquila que conduce hacia el puente Golden Gate y que rebosa de vida con aves, peces e innumerables plantas.

Además de la naturaleza, Presidio Tunnel Tops ofrece una variedad de opciones gastronómicas y de entretenimiento: desde food trucks hasta el restaurante Il Parco. También se puede explorar el Museo de la Familia Walt Disney, disfrutar de una partida de bolos o practicar golf en un campo de 18 hoyos.
Navega al atardecer bajo el Golden Gate
El yate de carreras más moderno de la America’s Cup está disponible para navegar por la Bahía de San Francisco. La agencia ACsailingsSF ofrece paseos y hasta carreras a bordo del USA 76, ocupando posiciones activas en la tripulación, aún cuando no se tenga experiencia.
El USA 76 tiene una importancia histórica significativa debido a su participación en las competiciones de la America’s Cup y su posterior adaptación para ser utilizado por el público en general. Durante su tiempo como competidor, contó con una tripulación de 17 personas y participó en carreras emblemáticas, incluyendo desafíos en Auckland, Nueva Zelanda, y carreras de ajuste en Valencia, España.


Navegar a bordo del USA 76 es una experiencia emocionante y educativa, dado que puedes participar activamente en el manejo del timón y aprender a usar los molinillos de café para izar las velas y maniobrar el barco. Antes de zarpar, te imparten una charla de seguridad detallada, destacando los peligros potenciales y las precauciones necesarias. Durante el recorrido se pasa cerca de Alcatraz, se bordea el contorno de la bahía y se navega por debajo del puente Golden Gate.
El diseño del yate, construido completamente en fibra de carbono, garantiza una experiencia de navegación rápida. Con un peso ligero sobre la línea de flotación y un contrapeso de 20 toneladas en la proa, es capaz de inclinarse hasta 27 grados sin riesgo de volcarse. Esta característica, junto con la historia del yate en la competición de la Copa América, lo convierte en una opción muy atractiva si quieres experimentar la navegación de alto nivel o si deseas llevar la diversión al siguiente nivel.
Recorre barrios menos turísticos y prueba su gastronomía con Dylan’s Tours
Dylan’s Tours es una empresa fundada por Dylan David en 2003 en San Francisco. Todo comenzó con solo 25 centavos en su bolsillo, el costo exacto de imprimir un folleto en color en Kinko’s. Con su vieja Dodge Caravan, Dylan comenzó a ofrecer recorridos únicos por la ciudad a mochileros, combinando atracciones urbanas famosas con la belleza natural del paisaje circundante.


Uno de los recorridos actuales, altamente curado y más recomendado para conocer algunos de los barrios menos turísticos de San Francisco y sumar experiencias culinarias únicas es «The Infamous tour», que permite a los participantes crear su propia aventura gastronómica, eligiendo entre una variedad de paquetes que incluyen catas de vino, recorridos por cervecerías y brunches con cócteles. En nuestro caso, paseamos por el barrio latino The Mission, con una parada en La Taqueria; seguimos por Little Italy, donde probamos las pizzas de Tony’s; nos detuvimos frente a las Painted Ladies, en Alamo Square, atravesamos Haight-Ashbury, conocido por el movimiento hippie, y culminamos en Chinatown, comiendo algunos bocados en House of Dim Sum.
El recorrido ofrece acceso VIP a los restaurantes, evitando las largas filas y proporcionando acceso inmediato. Con estos tours, puedes disfrutar de la escena culinaria de San Francisco sin preocuparte por estacionamiento o reservaciones.
Experimenta un viaje en auto sin conductor
Si quieres saber cómo será la movilidad del futuro, sube a un Waymo y pasea por la ciudad. Si bien la empresa comenzó sus pruebas en 2017 en Phoenix, desde 2022 ofrece un servicio exclusivo, tanto para empleados como para el público en general, en San Francisco, a través de una lista de espera en su aplicación.
Sus vehículos están diseñados para llevar a los pasajeros y sus objetos a su destino de manera fácil y segura, utilizando tecnología de conducción autónoma de vanguardia. Debes descargarte la app con antelación y esperar a que te aprueben como usuario. Los viajes son un poco más costosos que un Uber, pero se espera que con el tiempo se vaya igualando el costo del servicio.
