
San Fermín 2024 se prepara para ofrecer una programación variada y extensa, que incluirá 514 actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona. Así, hasta el 14 de julio, la ciudad se transformará en un epicentro de eventos que abarcan tradicionales encierros, conciertos, música de calle, fuegos artificiales y diversas actividades culturales y deportivas.
Con un presupuesto de 1.85 millones de euros, el festival busca integrar a toda la ciudadanía, con espacios inclusivos y actividades para todas las edades.

Escenarios principales y artistas de San Fermín 2024
La música será uno de los pilares principales de San Fermín 2024, ocupando más de la mitad del programa. Artistas locales y nacionales se darán cita en diferentes escenarios de la ciudad, desde la emblemática Plaza del Castillo hasta la plaza de los Fueros, pasando por Compañía y Sarasate. Estos son los escenarios principales en los que tendrá lugar la magia de San Fermín:
- Plaza del Castillo: será uno de los puntos neurálgicos de San Fermín 2024, con 12 conciertos programados. Este escenario destaca por la diversidad de estilos y la apuesta por el talento local. Entre los artistas confirmados se encuentran Izaro, Rotten XIII y Chill Mafia, Zetak, Gorka Urbizu y Melenas, El Drogas, La Casa Azul y Maruxak, Belén Aguilera, Foyone y las Ninyas del Corro. Una muestra ecléctica de géneros musicales, que van desde el indie y el punk hasta el reggaetón y el trap.
- Plaza de Compañía: se especializará en músicas del mundo y jazz, con sesiones diarias a las 20:00 y 23:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de géneros como el dub, country rock, jazz clásico, góspel soul, cumbia y música electrónica.
- Plaza de los Fueros: la Zona Joven, ubicada en la Plaza de los Fueros, ofrecerá música de DJs, una silent party, un minifestival de rock y un concierto de Demode Quartet. Este espacio estará activo desde las 19:00 hasta las 22:30 horas y tras los fuegos artificiales, se transformará en el festival Sound Fermín, con actuaciones de DJs reconocidos como Javi Sánchez de Europa FM, Oihan Vega de Euskadi Gaztea, Nía Caro de Megastar FM y David Álvarez de los 40 Principales. Este festival nocturno se extenderá hasta la 1:45.
- Plaza de la Cruz: se enfocará en conciertos de música de banda por las mañanas y verbenas por las tardes y noches. El Día de las Personas Mayores, el 12 de julio, contará con una actuación especial de Azúcar Moreno a las 20:30 horas. El último día del festival, en lugar de una orquesta, se presentará el Mariachi México Lindo.
Dónde dormir en San Fermín 2024: recomendaciones seguras

Otros espacios en Pamplona que también serán hogar de música
- Parque de Antoniutti: será el hogar de la música y las verbenas diarias, de 21:00 a 23:00 horas y de 23:30 a 3:00 de la madrugada. Se planeó una combinación de orquestas y DJs, con eventos destacados como el espectáculo de Puro Relajo el martes 9 de julio.
- Paseo de Sarasate: ofrecerá una combinación de dantzas, bertsos y jotas en horarios matutinos y vespertinos. Las actividades incluyen danzas tradicionales, recitales de bertsolaris y actuaciones de escuelas de jotas. Entre los eventos destacados se encuentran el Alarde de Txistularis, el recital de Amudisna y el festival de bertsolaris.
Como dato de color, esta edición de San Fermín puso un énfasis especial en la inclusión y la accesibilidad. El Refugio de los sentidos, ubicado en Civivox Condestable, será un espacio familiar inclusivo diseñado para personas que requieran un ambiente tranquilo y con baja intensidad sonora. Este espacio estará disponible del 8 al 12 de julio en horarios de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.