Todos los estados para recorrer en la Ruta de los Dinosaurios: qué hacer y ver en el Jurassic Park de México
Dinosaurio en el Museo de Historia de la Ciencia de Nuevo México (Pixabay)

La Ruta de los Dinosaurios en México nos invita a un mundo perdido lleno de criaturas gigantes y paisajes primitivos. Desde imponentes fósiles hasta huellas de dinosaurios grabadas en la roca, cada destino en esta ruta ofrece una ventana única al pasado prehistórico de nuestro planeta.

Estos son todos los estados para recorrer en la Ruta de los Dinosaurios, destacando qué hacer y ver en este auténtico Jurassic Park de México.

Dinosaurio3-1000x670 - Todos los estados para recorrer en la Ruta de los Dinosaurios: qué hacer y ver en el Jurassic Park de México
Huella de dinosaurio. (Ilustrativa de Pixabay)

Los destinos imperdibles de la Ruta de los Dinosaurios en México

La Ruta de los Dinosaurios es un itinerario turístico único que abarca varios estados de México, desde Coahuila hasta Chiapas, pasando por lugares emblemáticos que albergan vestigios de la era de los dinosaurios. Este recorrido ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la paleontología y la historia natural, mientras exploran fascinantes yacimientos arqueológicos y museos especializados en la materia.

  1. Coahuila: Capital de los dinosaurios
    • Parque El Manzanito: hogar de la famosa huella de dinosaurio «El Gigante de Coahuila», este parque es un imprescindible para los entusiastas de la paleontología.
    • Museo del Desierto: con una impresionante colección de fósiles y réplicas de dinosaurios, este museo ofrece una experiencia educativa e interactiva para toda la familia.
  2. Nuevo León: tesoros prehistóricos en el norte
    • Parque Ecológico Chipinque: en las faldas del Cerro de la Silla, este parque alberga réplicas de dinosaurios y exhibiciones sobre la vida prehistórica en la región.
    • Museo de Paleontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León: posee una colección de fósiles y restos paleontológicos.
  3. Zacatecas: entre Minas y dinosaurios
    • Parque Arqueológico de La Quemada: además de su importancia arqueológica, este sitio alberga huellas de dinosaurios que datan de hace millones de años.
    • Museo de Historia Natural de Zacatecas: posee una impresionante colección de fósiles y réplicas de dinosaurios.
  4. Chiapas: entre la selva y los dinosaurios
    • Parque Museo de la Venta: este parque combina naturaleza y cultura, con exhibiciones de fósiles y réplicas de dinosaurios en un entorno selvático.
    • Museo Paleontológico Eliseo Palacios Aguilera: con una destacada colección de fósiles y restos paleontológicos, este museo es una ventana al pasado prehistórico de Chiapas.

Dinosaurio2-1000x670 - Todos los estados para recorrer en la Ruta de los Dinosaurios: qué hacer y ver en el Jurassic Park de México
Los distintos museos presentados poseen restos fósiles de dinosaurios. (Ilustrativa de Pixabay)

La riqueza paleontológica de México

México alberga una diversidad de especies de dinosaurios que habitaron su territorio durante el período Mesozoico. Se han encontrado restos fósiles de dinosaurios herbívoros y carnívoros en diversas regiones del país. Estos sitios en los que se han hecho tales hallazgos, son importantes para la investigación científica y la preservación del patrimonio paleontológico del país.

Los descubrimientos paleontológicos en México contribuyeron significativamente al estudio y la comprensión de la evolución de los dinosaurios en América Latina. Los investigadores mexicanos realizaron así importantes contribuciones al campo de la paleontología, desentrañando los misterios del pasado prehistórico del país.

Por último, cabe remarcar que México participa en proyectos de investigación paleontológica a nivel internacional, colaborando con instituciones y científicos de todo el mundo. Esta colaboración permite compartir conocimientos y recursos para avanzar en el estudio de los dinosaurios y su entorno paleoambiental.