Tras los pasos de Sisi: un recorrido imperial por Viena
Créditos: Manel & Sean/Pexels

Con más de 600 años siendo la capital del ahora extinto Imperio austrohúngaro a sus espaldas, no es ningún misterio que las calles de Viena rebozan de historia. Es por eso que vale la pena echarle un vistazo a su pasado real y a las huellas que han sobrevivido magníficamente desde hace tanto tiempo.

Los aficionados de los libros de historia saben muy bien que personajes como María Teresa I, que lideró varias reformas financieras y educativas, y Francisco José I, testigo de la caída del Imperio, son una parte importante de la alta sociedad austriaca de otrora. Sin embargo, hay una dama cuya vida fue tan enigmática que todavía despierta curiosidad. Se trata de Isabel de Baviera, mejor conocida como Sisi. Carismática y un poco rebelde, Sisi se esforzó en cuidar de su estatus como ícono de belleza, pero también desafió las tradiciones de su época al nutrir sus propios intereses en lugar de seguir las estrictas reglas de la corte.

Más allá de la leyenda: un paseo por la Viena de Sisi

Los detalles sobre el día a día de Sisi darían lugar a un artículo muy extenso. Además, para eso están las enciclopedias, ¿no? Dado que aquí nos centramos en todo lo relacionado con el ocio y los viajes (que, por cierto, era uno de los muchos pasatiempos de Sisi), ¿por qué no patear los caminos de la tierra de los valses para dar con los lugares que la emperatriz frecuentaba en su época?

Palacio_de_Schonbrunn_Viena-1000x501 - Tras los pasos de Sisi: un recorrido imperial por Viena
Se dice que Sisi, amante de la naturaleza, pasaba mucho tiempo en los jardines de Schönbrunn. Créditos: Bogdan Giurca/Pexels

La aventura comienza con el Palacio de Schönbrunn; fue la casa de veraneo de los Habsburgos, la familia con la que Sisi se casó cuando tenía tan solo 16 años. También conocida como el «Versalles vienés» gracias a sus características barrocas, disposición y decoración opulenta, se fue abriendo al público muy lentamente a lo largo de las décadas. 

Actualmente es posible recorrer las habitaciones ocupadas por Sisi, su esposo y sus cuatro hijos, así como algunas de sus joyas, cartas, vestidos y fotografías auténticas. Adicionalmente, dispone de audioguías en distintos idiomas que relatan algunos de los hechos más relevantes que ocurrieron en esta locación.

  • Dónde: Schönbrunner Schloßstraße 47, 1130 Viena, Austria.

La temática de este museo no parece tener relación alguna con Isabel, pero por algo está ubicado en el Schlosspark del Palacio de Schönbrunn, ¿no? Tal es la curiosidad que genera la vida de la emperatriz que, más allá de los carruajes de gala, deportivos, fúnebres, infantiles y de ocio, hay una exposición dedicada exclusivamente a ella. 

El “Sendero de Sisi” incluye piezas como un vestido negro que usó para sus visitas a la corte, su cola nupcial, guantes de montar, uno de sus abanicos e incluso un cuadro de su querido corcel. Esta visita se puede combinar con el Tesoro Imperial de Viena, que está en el Palacio Imperial de Hofburg, en donde hay muchos más objetos personales para ver y fotografiar.

  • Dónde: Museo de Carruajes Imperiales en el palacio de Schönbrunn Palace, 1130, Viena, Austria.

El Palacio Imperial de Hofburg ocupa un lugar especial en la historia de Austria y en la vida de Sisi, ya que sirvió como el hogar oficial de los Habsburgo durante más de 600 años. Hoy es considerado “uno de los mayores complejos palaciegos del mundo” y para muestra un botón: alberga una capilla, la sede oficial del Presidente Federal de Austria, el jardín de Burg, la Sala de Gala de la Biblioteca Nacional de Austria y muchos sitios más.

No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Sisí. Está compuesto por seis salas que se extienden por algunos de los cuartos del Palacio (es decir, en los aposentos imperiales). Su colección de objetos dan cuenta de su infancia en Baviera, su matrimonio con Francisco José I y la fatídica tarde en la que fue asesinada por Luigi Lucheni. Si quieres conocer la “verdadera personalidad” de Isabel (y llevarte un souvenir con la forma de los broches con los que solía arreglar su cabello), estás en el lugar indicado.

  • Dónde:
    • Palacio de Hofburg: Hofburg, 1010 Viena, Austria.
    • Museo Sisí: Michaelerkuppel, 1010 Viena, Austria.
Volksgarten_Viena-1000x667 - Tras los pasos de Sisi: un recorrido imperial por Viena
Además de la estatua de Sisi, otra atracción de interés en el Volksgarten es la rosaleda, que florece en la primavera y el verano. Créditos: Yevheniia/Unsplash

De acuerdo con la embajada de Austria en Estados Unidos, los creadores del Volksgarten o “Jardín del Pueblo” lo pensaron como un espacio privado para el archiduque (probablemente Carlos I). Eventualmente el plan cambió y fue “inaugurado en 1823 como el primer parque público de propiedad de la corte imperial”. Ha estado abierto al público desde entonces.

Además de sus líneas curvas y hermosas fuentes, ideadas a principios del siglo pasado por el arquitecto Ludwig Remy y el jardinero Franz Antoine, es el hogar de la única estatua de Sisi en Viena. Escondida como si fuera un pequeño secreto, fue tallada en mármol por Hans Bitterlich y se la muestra sentada en una especie de trono de cara a una fuente y arbustos floridos. Aunque la obra inició nueve años después de su fallecimiento, María Sofía, su hermana, asistió a su inauguración en junio de 1907.

  • Dónde: Volksgarten de Viena, 1010 Viena, Austria.

Ostentó un título nobiliario y formó parte de una de las familias más importantes de Europa, pero la vida de Sisi no siempre fue la más fácil. A pesar de ello, este viaje real merece terminar con una nota dulce y el Café Demel, fundado por Ludwig Dehne en 1786, es un gran sitio para ello.

Situado en pleno centro de la ciudad, era el favorito de Isabel. En cuanto veas su fachada y te asomes por sus ventanales bellamente decorados entenderás por qué. Desde sus orígenes, Café Demel se ha especializado en la panadería artesanal, pero aún elabora las violetas confitadas que tanto le gustaban a Sisi en algún momento de su vida. Solo faltaría una taza de té o café para sentirse como parte de la alta sociedad vienesa. 

  • Dónde: Kohlmarkt 14, 1010 Viena, Austria.