
A tan solo 107 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra la pequeña ciudad de San Miguel del Monte, también conocida simplemente como Monte. Ubicada en el interior de la provincia, en la margen izquierda del río Salado del sur, este destino cuenta con una hermosa laguna rodeada de recreos para disfrutar y la casa de un emblemático prócer por descubrir. Un lugar perfecto para visitar este Día del Padre.
Cabecera del partido homónimo, la ciudad conserva sus toques de la época colonial que la vio nacer con el encanto típico de los pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires que aún conservan la cadencia propia de los espacios rurales.
San Miguel del Monte, el pueblo ideal para visitar en el Día del Padre

Desde su fundación como Guardia del Monte en el siglo XVIII, esta localidad fue testigo de importantes acontecimientos históricos y ha albergado a personalidades ilustres de la historia argentina.
Sin lugar a dudas, el principal atractivo de San Miguel del Monte es su hermosa laguna. Este espejo de agua de 720 hectáreas, con una profundidad máxima de 2,5 metros, se formó por la erosión producida por el viento y la falta de vegetación durante períodos de climas secos y desérticos. Sus aguas alcalinas y medianamente duras, alimentadas por afluentes periódicos, brindan un entorno ideal para la pesca, la práctica de deportes acuáticos y el disfrute de refrescantes actividades junto a la orilla.
En los alrededores de la laguna la oferta gastronómica dice presente con una serie de locales de comida, parrillas, hospedajes, pequeñas plazoletas con juegos para niños, sectores con mesas, asientos y zonas de camping. La abundante sombra proporcionada por los árboles convierte a este lugar en un refugio perfecto para pasar el Día del Padre cerca del agua. Además, en algunos sectores de la laguna, es posible disfrutar del avistamiento de aves y capturar buenas fotografías.
Atractivos históricos y culturales de Monte

- Parroquia San Miguel Arcángel: según explica el portal oficial de turismo de Monte, este es uno de los patrimonios más destacados de la ciudad. Ubicada en la intersección de las calles Mitre e Irigoyen, esta iglesia fue inaugurada en 1867. En 1965, varios artistas reconocidos decoraron su interior, entre ellos Raúl Soldi y Héctor Butler.
- Casa del Carancho del Monte: otro punto de interés es la casa de Vicente González, conocido como el «Carancho del Monte». González fue la mano derecha de Juan Manuel de Rosas y su casa refleja la arquitectura típica de la época. Esta vivienda presenta rejas exteriores, portales de madera y un aljibe, ofreciendo una ventana al pasado de la región.
- Rancho de Juan Manuel de Rosas: otro sitio histórico importante. Originalmente ubicado en la Estancia «Los Cerrillos», fue trasladado a su ubicación actual en la intersección de las calles J. M. de Rosas y Belgrano en 1987. Este rancho es una construcción típica bonaerense, con paredes de barro y paja, techo de bambú y una planta de tipo «chorizo» con habitaciones sucesivas. El rancho es un testimonio de la vida y la época de uno de los personajes más influyentes de la historia argentina, Juan Manuel de Rosas. Prócer en la historia local, su huella aún genera controversias entre quienes defienden su obra y quienes por el contrario, la miran con recelo.
Otros lugares para visitar en Monte en el Día del Padre:
- Biblioteca Popular Manuel Belgrano
- Centro Cultural Enrique Uzal
- Laguna de las Perdices
- Estancia «El Rosario»
- Estancia La Bandada
Cómo se llega a Monte desde la Ciudad de Buenos Aires
Se puede llegar a San Miguel del Monte desde la Ciudad de Buenos Aires en coche en 1 hora y 30 minutos. El recorrido tiene una distancia de 113 km.