
En todo el mundo hay aeropuertos que sorprenden por su arquitectura, por la experiencia de aterrizar en ellos o por el lujo de sus salas VIP. Sin embargo, un aeropuerto en India acaba de robar miradas internacionales al recibir un reconocimiento que pocos esperaban: un premio por su impresionante y vanguardista diseño.
Se trata del Aeropuerto Internacional de Guwahati (GAU), también conocido como Aeropuerto Internacional Lokpriya Gopinath Bordoloi, en el estado de Assam. Este aeropuerto acaba de ser nombrado uno de los siete ganadores de los Premios Internacionales de Arquitectura 2025 en la categoría de Aeropuertos y Centros de Transporte, gracias a su nueva terminal que está en plena construcción y cuya apertura está prevista para octubre o noviembre de 2025. Una vez inaugurada, tendrá la capacidad de recibir a más de 10 millones de pasajeros al año, lo que marcará un antes y un después en la conectividad del noreste indio.
El diseño estuvo a cargo del estudio Nudes Architecture, que concibió la terminal como mucho más que un simple punto de tránsito aéreo: un espacio que respira cultura, naturaleza y sostenibilidad. La inspiración principal provino de dos símbolos profundamente enraizados en Assam: el bambú y las orquídeas, de las cuales existen más de 400 especies silvestres en la región. El resultado es un edificio que celebra la biodiversidad y que combina materiales locales con innovación arquitectónica.
¿Cuándo un avión hace escala se puede salir del aeropuerto?
Los viajeros que lleguen a al Aeropuerto Internacional de Guwahati (GAU) se encontrarán con un escenario sorprendente: arcos monumentales construidos principalmente de bambú, techos con tragaluces que permiten la entrada de luz natural, enormes jardines interiores y muros verdes que transforman la experiencia de espera en un paseo por la naturaleza. Incluso se planea un “bosque de llegadas”, un corredor vegetal que los pasajeros atravesarán al recoger su equipaje, convirtiendo ese momento cotidiano en un ritual de bienvenida.
Los organizadores de los Premios Internacionales de Arquitectura describen el proyecto como “un reflejo vivo y palpitante de la identidad natural y cultural de Assam”, destacando cómo el aeropuerto celebra la resiliencia del bambú, la elegancia de las orquídeas y la perfecta integración de ambos elementos en un diseño sostenible que apunta a ser icónico.
¿Qué pasa si llegas tarde al vuelo en el aeropuerto?
Pero más allá del edificio, Guwahati y sus alrededores ofrecen razones de sobra para que valga la pena visitar. La ciudad es conocida como la “Puerta del Noreste”, un punto de partida para descubrir templos centenarios, santuarios de animales y parques nacionales únicos. A poca distancia se encuentra el Parque Nacional de Orquídeas y Biodiversidad de Kaziranga, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza que combina safaris, tiendas temáticas y espectáculos de danza folclórica con una impresionante colección de orquídeas nativas.
Así, lo que podría parecer solo una terminal aérea se transforma en mucho más: una puerta de entrada a la riqueza cultural y natural de Assam, y un ejemplo de cómo la arquitectura puede contar historias y honrar la identidad de un lugar.