
En lo que va del 2024, los madrileños ya han disfrutado de varios días festivos, pero aún quedan muchas oportunidades para celebrar. Desde el inicio del año, con el Año Nuevo y la Epifanía del Señor, hasta las recientes festividades de San Isidro Labrador y la Fiesta del Trabajo, el calendario nacional está repleto de días no laborables en Madrid.
Planifica tus próximas escapadas y días de descanso con el calendario de festivos en Madrid 2024:
Cuándo es el Reggaeton Beach Festival 2024 en Madrid y cómo asistir
Madrid: Calendario oficial laboral y de días inhábiles y festivos 2024

- 1 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (sábado): Epifanía del Señor.
- 28 de marzo: Jueves Santo
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 1 de mayo (miércoles): Fiesta del Trabajo
- 2 de mayo (jueves): Fiesta de la Comunidad de Madrid
- 25 de julio (jueves): Santiago Apóstol
- 15 de agosto (jueves): Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (sábado): Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre (viernes): Todos los Santos.
- 6 de diciembre (viernes): Día de la Constitución Española.
- 25 de diciembre (miércoles): Natividad del Señor.

Explora la Basílica de Guadalupe: horarios y qué no te puedes perder
Además de las doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos fiestas locales, según consigna el portal web del Ayuntamiento de Madrid. Se tratan de días inhábiles, en el ámbito de la Administración General del Estado. Uno de ellos ya ocurrió y fue el 15 de mayo, día de San Isidro Labrador. Ahora resta el 9 de noviembre, sábado, que se celebra Nuestra Señora de La Almudena.
Según la Dirección General de Trabajo las fiestas locales serán entonces, no solo días inhábiles, sino que además, serán retribuidos y no recuperables en el año 2024.