Catedral de la Almudena de Madrid: cómo visitarla, qué ver, historia y cuánto cuesta la entrada
Una guía completa sobre cómo visitar este magnífico templo. (Imagen de LosMininos en Wikimedia Commons)

La Catedral de la Almudena, situada en el corazón de Madrid, es uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Esta majestuosa construcción no solo destaca por su impresionante arquitectura neogótica y neoclásica, sino también por la rica historia que envuelve sus muros.

Desde su concepción en el siglo XIX hasta su consagración final en 1993 por el Papa San Juan Pablo II, la catedral ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha evolucionado para convertirse en un símbolo espiritual y cultural de la capital española.

Catedral_de_la_Almudena_Madrid_Espana_Diego-Delso-commonswikimedia-1000x670 - Catedral de la Almudena de Madrid: cómo visitarla, qué ver, historia y cuánto cuesta la entrada
La Catedral está situada en el corazón de Madrid. (Imagen de Diego Delso de Wikimedia Commons)

La historia de la Catedral de la Almudena en Madrid

De acuerdo a su sitio web oficial, la Catedral de la Almudena comenzó a gestarse el 22 de diciembre de 1868 cuando la Congregación de Esclavos de la Virgen de la Almudena solicitó al arzobispo de Toledo permiso para construir otra iglesia dedicada a la Virgen de la Almudena, tras la demolición de la primera en la revolución del mismo año. La Casa Real cedió terrenos frente al Palacio Real en Madrid para la construcción, impulsada por el rey Alfonso XII tras la muerte de su esposa, María de las Mercedes.

El arquitecto Francisco de Cubas y Montes recibió el encargo, y el 4 de abril de 1883 se colocó la primera piedra. La iglesia se convirtió en catedral en 1885 cuando Madrid fue erigida en diócesis por el Papa León XIII. En 1944, un nuevo proyecto liderado por los arquitectos Fernando Chueca Goitia y Carlos Sidro de la Puerta adecuó la estructura al entorno del Palacio Real.

Finalmente, el 15 de junio de 1993, el Papa San Juan Pablo II consagró la catedral, después de 110 años de construcción.

catedral-almudena-1000x670 - Catedral de la Almudena de Madrid: cómo visitarla, qué ver, historia y cuánto cuesta la entrada
el 15 de junio de 1993, el Papa San Juan Pablo II consagró la catedral. (Imagen de Diego Delso de Wikimedia Commons)

Visitar la Catedral de la Almudena

La entrada a la catedral solicita un donativo de 1,09 USD por persona, destinado al mantenimiento del edificio y sus servicios. Los horarios de visita son:

  • De septiembre a junio: Lunes a domingo de 10 a 20 horas.
  • Durante julio y agosto: Lunes a domingo de 10 a 21 horas.

Dirección: Calle Bailén Nº 10, 28013, Madrid.

Cómo llegar:

  • En metro: Estación Ópera (líneas 2, 5 y ramal Ópera-Príncipe Pío)
  • En tren: Estación Sol (líneas C3, C3a y C4)
  • En autobús: Líneas 3 y 148 (Calle Bailén y Calle Mayor)
  • Dónde aparcar: Plaza de Oriente y Plaza Mayor.

Actividades y museos de la Catedral de la Almudena

El Museo de la Catedral de la Almudena organiza visitas extraordinarias durante julio, incluyendo la subida al mirador de la cúpula para disfrutar del atardecer madrileño desde un mirador 360º. La tarifa única para estas visitas es de 14,17 dólares por persona y deben comprarse con un mínimo de 48 horas de antelación a través del sistema de venta en línea.

Estas visitas incluyen una guía por los mosaicos de la sala capitular y la sacristía, el balcón de la fachada principal, una galería del museo y la cúpula, ofreciendo una bella panorámica del Palacio Real y la plaza de la Armería.