Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Un colombiano reluce orgulloso los colores de su bandera y su sombrero típico. (Pexels)

Conforme pasa el tiempo, viajar a Colombia se convierte cada vez más en una opción popular para viajeros de todo el mundo, sobre todo, para aquellos que desean explorarla en solitario. Este país sudamericano, conocido por su biodiversidad y diversidad cultural, es para aquellos valientes que buscan aventuras, historia y naturaleza.

En este sentido, el turismo en solitario permite a los viajeros sumergirse en su propio ritmo y descubrir lugares a su propio paso.

Colombia-1000x670 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Vista panorámica de la ciudad de Cartagena en Colombia. (Pexels)

Los mejores 7 planes para realizar solo en Colombia

Colombia ofrece una serie de actividades que se adaptan perfectamente a esta formato solitario de viajar, desde explorar ciudades vibrantes hasta disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Estos son los siete mejores planes para hacer solo al viajar a Colombia, abarcando una variedad de intereses y regiones.

Calles-Coloridas-Bogota-1000x670 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Calles empedradas con casas coloridas de Bogotá (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Bogotá, la capital de Colombia, es un destino esencial para cualquier viajero solitario. La ciudad ofrece una rica mezcla de historia y modernidad. Visitar el Museo del Oro es una actividad imperdible, donde se puede admirar una de las colecciones más grandes de piezas prehispánicas de oro en el mundo. El Museo Botero también es una parada recomendada, con una impresionante colección de arte del famoso pintor y escultor Fernando Botero.

Medellin-Colombia-Por-Dentro-1000x670 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
La belleza de Medellín descansa en su cultura (Pexels)

Medellín, conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», ha sido reconocida por su innovador sistema de transporte público y sus esfuerzos de urbanización. El Parque Arví es un espacio natural perfecto para quienes buscan una escapada de la ciudad, accesible a través del Metrocable. Otro plan ideal es explorar el Museo de Antioquia y la Plaza Botero, donde se pueden encontrar esculturas del artista colombiano.

Atardecer-Cartagena-1000x670 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Un hombre disfruta del atardecer en las costas de Cartagena. (Pixabay)

Cartagena de Indias es famosa por su ciudad amurallada y sus playas. Al viajar a Colombia, un día en las playas de Bocagrande o Playa Blanca en la Isla Barú es ideal para relajarse y disfrutar del mar Caribe. La ciudad también ofrece un rico patrimonio histórico, con la posibilidad de realizar tours guiados por el Centro Histórico.

cafe_pixabay-1000x665 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Si por algo se lo conoce a Colombia, es por su exquisito café. (Pixabay)

El eje cafetero, valga la redundancia, es conocido por su producción de café y sus impresionantes paisajes montañosos. Visitar una finca cafetera para aprender sobre el proceso de producción del café es una experiencia educativa y placentera. El Valle de Cocora, con sus altísimas palmas de cera, es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

San-Andres-Colombia-1000x750 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Playas de San Andrés en un día tranquilo. (PxHere)

San Andrés, una isla en el mar Caribe, ofrece una mezcla de playas paradisíacas y actividades acuáticas. Hacer snorkel en la Laguna Big Pond para observar la vida marina es una actividad popular. Visitar el Hoyo Soplador, un fenómeno natural donde el agua del mar sale a presión a través de un agujero en las rocas, es otra experiencia fascinante.

Santa_Marta_Colombia_wikimedia_commons_TitiNicola-1000x750 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Santa Marta en Colombia tiene muchos atractivos para ofrecer a los turistas (Titi Nicola en Wikimedia Commons)

Santa Marta es una de las ciudades más antiguas de América del Sur y ofrece una rica historia y belleza natural. El Parque Nacional Natural Tayrona es una visita obligada, con sus playas vírgenes y senderos que llevan a ruinas arqueológicas. La Quinta de San Pedro Alejandrino, la casa donde murió Simón Bolívar, también es un lugar histórico de gran interés.

Amazonia-Colombiana-1000x670 - Viajar a Colombia: los 7 mejores planes para hacer solo
Aldea nativa en la Amazonía colombiana. (Richard Hardy en Wikimedia Commons)

La región amazónica de Colombia es un destino menos conocido pero increíblemente rico en biodiversidad. Leticia, la capital del departamento del Amazonas, es el punto de partida para muchas aventuras en la selva. Realizar una excursión por el río Amazonas y visitar las comunidades indígenas son actividades que permiten una conexión profunda con la naturaleza y la cultura local.