5 hoteles de lujo sostenibles para poner en práctica el ecoturismo
El hotel Soneva Jani utiliza trampas ecológicas para eliminar los mosquitos y asegurar la comodidad de sus huéspedes. Créditos: Ishan/Unsplash

La cercanía al aeropuerto, la comodidad de las camas y una propuesta gastronómica de alto nivel son algunos de los aspectos que los viajeros más valoran al momento de elegir un hotel. Es seguro decir que, desde hace algunos años, a esa lista se le han sumado elementos como las certificaciones Green Globe y LEED, el manejo adecuado de los residuos, el uso de paneles solares y cualquier otra acción que permita practicar el ecoturismo de manera correcta. ¿La razón? Cada vez hay un mayor interés por los hoteles de lujo sostenibles

Dado que muchas cadenas se han sumado a esta tendencia (que, hoy en día, es prácticamente una norma), puede resultar un poco abrumador elegir la opción más conveniente. Por eso es importante estar al día con los líderes de la industria o hacer una investigación cuidadosa antes de reservar. Para facilitarte las cosas, aquí te proponemos cinco hoteles de lujo sostenibles donde puedes relajarte sin dañar el medio ambiente.

¿Cuáles son los mejores hoteles de lujo sostenibles?

Si hay una marca que se ha distinguido por su compromiso con la sostenibilidad, esa es Soneva. Fundado en 1995, este grupo hotelero combina el concepto de “lujo descalzo”, que fomenta una conexión más profunda con la naturaleza, con el respeto y apoyo a las comunidades locales. A través de su fundación, Soneva ha implementado iniciativas como un “impuesto ambiental de 2% en todas las estadías” y asociaciones con ONGs para cuidar la biodiversidad de “los hábitats que rodean” sus complejos.

En este sentido, Soneva Fushi y Soneva Jani, ubicados en los atolones de Baa y Noonu, respectivamente, son perfectos para aquellas personas que buscan una estancia sostenible en las Maldivas. Ambos hoteles cuentan con sistemas de energía y agua autosuficientes y operan sin generar emisiones de carbono. 

  • Soneva Fushi: Isla Kunfunadhoo, Eydhafushi, Maldivas.
  • Soneva Jani: Isla Medhufaru, Manadhoo, Maldivas.

Ubicado a pasos del Mar Jónico, Ikos Odisia no solo es una alternativa adecuada para las vacaciones en familia gracias a su concepto todo incluido, sino que también dispone de un programa de sustentabilidad bien pensado. Este incluye la producción y el uso de energía 100% renovable, así como de bombillos LED y grifos de bajo consumo de agua. 

La marca griega también ha creado una Eco Journal digital para involucrar a sus huéspedes en su viaje hacia un futuro más verde. La edición más reciente, por ejemplo, explica los detalles sobre el programa en el que los huéspedes pueden aprender cuál es la importancia de insectos como las abejas en sus huertos orgánicos.

  • Ikos Odisea: Kato Korakiana, Dassia 491 00, Grecia.

Monverde Wine Experience Hotel ofrece unas estancia rodeada de arbustos verdes hasta donde alcanza la vista, amplias habitaciones de colores naturales y la posibilidad de disfrutar de los tratamientos de vinoterapia de su spa. También hay que destacar su compromiso con el ecoturismo, pues es uno de los establecimientos de la Unión Europea que cumple con los 20 criterios necesarios para asegurar la reducción del impacto ambiental. 

  • Monverde Wine Experience Hotel: Quinta de Sanguinhedo, 4600-761 Telões, Portugal.

¿Creías que los hoteles de lujo sostenible no existen en ciudades como Nueva York? 1 Hotel Brooklyn Bridge prueba lo contrario. Descrito como “una extensión perfecta de su entorno natural”, este hotel une el lujo urbano con la sustentabilidad y crea un balance insuperable. Algunas muestras de ese compromiso son la implementación de un tanque de recolección de agua de lluvia, un techo que dedica 25% de su espacio a árboles y arbustos y el uso de mobiliario fabricado con madera reciclada. 

  • 1 Hotel Brooklyn Bridge: 60 Furman Street, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.

Six Senses ha sido noticia en múltiples ocasiones por sus planes para reducir los residuos plásticos y el nombramiento de un nuevo director de sustentabilidad. El Consejo Mundial del Turismo Sostenible reconoce que estas acciones, respaldadas por sus directrices operativas, garantizan un monitoreo y control continuo de su huella ambiental. 

Esta visión se materializa en resorts como el Six Senses Zighy Bay, ubicado en Omán. Recientemente, fue reconocido en los World Sustainable Travel & Hospitality Awards por su programa de producción de agua embotellada a través de ósmosis reversa. Además, su decoración de piedra natural y madera celebra las características del entorno que lo rodea. 

  • Six Senses Zighy Bay: Dibba, Omán.