Situado en el cruce de los legendarios barrios de Chiado, Bairro Alto y Príncipe Real, el Palácio Ludovice Wine Experience Hotel ofrece una ubicación incomparable. Desde su puerta, puedes disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas desde el Miradouro de São Pedro de Alcântara y contemplar el emblemático ascensor da Glória que asciende majestuosamente por la colina.
Esta joya arquitectónica que una vez fuera la residencia privada del renombrado arquitecto João Frederico Ludovice, ahora ha renacido como un opulento hotel de cinco estrellas que busca llevar la experiencia del vino a otro nivel. Desde sus imponentes fachadas y su capilla interior, hasta sus lujosas habitaciones, rinde tributo al esplendor del siglo XVIII combinado con las comodidades y el lujo moderno.
La renovación en 2022 del Palácio Ludovice estuvo a cargo de Jacques Chahine y Miguel Câncio Martins, quienes trabajaron para restaurar el esplendor original del edificio mientras añadían toques modernos y lujosos. Conocido por su trabajo en el emblemático Buddha Bar de París y otros proyectos internacionales, Câncio Martins ha creado un espacio que refleja tanto la historia como el presente de Lisboa.
Habitaciones y suites: donde el confort se encuentra con la elegancia


Las 61 habitaciones y suites del Palácio Ludovice son verdaderas obras maestras de diseño y elegancia. Concebidas por el renombrado arquitecto de interiores Miguel Câncio Martins, cada una de estas estancias es única e irrepetible en su estilo y decoración, combinando a la perfección elementos del siglo XVIII con comodidades modernas. Desde las acogedoras Cozy Rooms hasta las opulentas Ludovice Prestige Suites, cada rincón del hotel te invita a sumergirte en el lujo y la historia.
Gastronomía: deléitate con los sabores de Portugal

¿Qué tal una cena en Federico, el restaurante del hotel? Está situado en un patio interior asimétrico, rodeado de jardines verticales y con una iluminación que varía a lo largo del día. Por la mañana, el sol se filtra a través del tragaluz, llenando el espacio con luz natural y el aroma de la bollería fresca. Durante el almuerzo y la cena, el restaurante se llena de vida con locales y turistas disfrutando de su exquisita gastronomía. En un ambiente sofisticado pero relajado, podrás disfrutar de platos portugueses clásicos con un toque moderno. Desde la tradicional «chanfana» hasta un suculento jamón curado. El chef Ricardo Simões, nacido en Lisboa, es conocido por su enfoque contemporáneo, influenciado por la cocina regional y tradicional.
¿Te atreves a probar restaurantes con un solo plato? Estos son los más famosos
Catas: aprender sobre el vino portugués
Y no te pierdas las catas gratuitas de vino con una selección cuidadosamente curada de las mejores etiquetas -propias y ajenas- del país. Un sommelier del hotel te contará sobre la producción de vino en Portugal, y la influencia del clima y la geografía en ella. El norte es más húmedo y fresco, produciendo uvas más grandes y vinos con menor contenido de azúcar; mientras que el sur es más cálido y seco, con uvas más pequeñas y concentradas en azúcar, resultando en vinos más alcohólicos. La proximidad a España implica un clima continental, mientras que la cercanía al Atlántico aporta influencias marítimas.
En la región del Vinho Verde, que significa «vino verde» pero no se refiere al color, se producen principalmente vinos blancos frescos y vibrantes con alta acidez. Alvarinho es la uva reina de esta región, conocida por su estructura y aromas cítricos. En Lisboa, los viñedos están influenciados por el Atlántico, aportando notas salinas a algunos vinos. La uva Maria Gomes se cosecha dos veces: una joven y ácida al inicio del verano, y otra madura y dulce al final, para equilibrar la acidez y el azúcar.

Spa Caudalie Boutique: renueva tu cuerpo y mente
El Palácio Ludovice también alberga un exclusivo spa de Caudalie, ofreciendo tratamientos corporales y faciales inspirados en la Vinothérapie. Con dos cabinas de tratamiento, el spa es un oasis de bienestar que utiliza productos y técnicas basadas en los viñedos de Burdeos. Puedes comenzar tu experiencia con una taza de té de hierbas orgánicas, disfrutando de un ambiente relajante y rejuvenecedor.
Ubicación privilegiada
El Palácio Ludovice se encuentra estratégicamente ubicado entre algunos de los barrios más emblemáticos de Lisboa. Conocido por su vibrante vida nocturna, el Barrio Alto es un distrito lleno de vida e historia, frecuentado por intelectuales y artistas. Sus calles están llenas de tiendas, restaurantes y bares, ofreciendo una experiencia auténtica de la vida lisboeta.
Justo enfrente del hotel, el Miradouro de São Pedro de Alcântara ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Este mirador, junto con el emblemático Ascensor da Glória, que conecta la Praça dos Restauradores con el Barrio Alto, proporciona una vista impresionante y accesible de Lisboa.
A solo unos minutos a pie del Barrio Alto se encuentra Príncipe Real, uno de los barrios más exclusivos y acomodados de Lisboa. Con sus concept stores de moda, restaurantes, bares y jardines, Príncipe Real es un lugar ideal para explorar y disfrutar de la cultura contemporánea de la ciudad.
Mientras que Chiado es el barrio por excelencia para ir de compras, hogar de algunas de las tiendas históricas más queridas de Lisboa. Aquí se encuentra la Livraria Bertrand, la librería más antigua del mundo en funcionamiento, la famosa tienda de ropa Paris em Lisboa, y la mítica cafetería A Brasileira.
El legado Ludovice
En los albores del siglo XVIII, João Frederico Ludovice llegó a Lisboa con una misión real: construir la residencia privada del rey João V. En su búsqueda de un lugar adecuado, encontró en el Barrio Alto el enclave perfecto para erigir este palacio de ensueño. Con una fachada de cinco pisos, una entrada grandiosa flanqueada por pilastras decoradas y balcones con vistas panorámicas de la ciudad, el Palácio Ludovice se convirtió rápidamente en un hito arquitectónico.
A pesar de los estragos del Gran Terremoto de 1755, el palacio resistió, sirviendo como inspiración para la reconstrucción de la ciudad bajo la dirección del Marqués de Pombal. En el siglo XIX, el edificio se dividió en parcelas, transformándose en un centro animado con tiendas, oficinas y apartamentos. Sin embargo, su esplendor original fue restaurado en 2022 por el aclamado arquitecto portugués Miguel Câncio Martins, marcando así el comienzo de una nueva era para este icónico monumento histórico.