Guía Michelin México 2025: 5 nuevos restaurantes con estrella 
Guía Michelin México 2025

El día de ayer, martes 3 de junio, se celebró la segunda edición de la Guía Michelin en México, con una ceremonia que tuvo lugar en la capital del país. 5 restaurantes obtuvieron por primera vez una estrella, lo que elevó a 21 el número de establecimientos que brillan con esta distinción. 

Pujol y Quintonil mantuvieron sus dos estrellas Michelin; mientras que 20 restaurantes fueron recomendados por la calidad de su comida y 12 se sumaron a la categoría “Bib Gourmand”, que ahora cuenta con 50 establecimientos. Además, se otorgaron dos estrellas verdes a restaurantes comprometidos con una gastronomía más limpia. 

estrellas-michelin-mexico-1000x938 - Guía Michelin México 2025: 5 nuevos restaurantes con estrella 
Los restaurantes Pujol y Quintonil mantienen sus dos estrellas Michelin. Foto: Guía Michelin.

Cabe mencionar que los inspectores de la Guía Michelin México 2025 se encuentran considerando las escenas culinarias de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. 

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, declaró: 

De la Ciudad de México a Oaxaca, Baja California y Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, nuestros inspectores anónimos han regresado, inspirados y movidos por su pasión, para explorar aún más a fondo estos dinámicos paisajes culinarios. En estas seis regiones se encontraron con proyectos emocionantes, expresiones audaces de la herencia y un compromiso más profundo con la calidad, la creatividad y la sostenibilidad. Tanto en ciudades bulliciosas como en rincones más remotos, el talento culinario de este país es excepcional.

5 nuevos restaurantes con estrella Michelin en México

Los nuevos restaurantes reconocidos con una estrella Michelin se encuentran en la Ciudad de México y en Baja California. Conócelos: 

Expendio de Maíz (CDMX): este restaurante ubicado en la Roma Norte, en la CDMX, había sido reconocido con un Bib Gourmand durante 2024, sin embargo, este año obtuvo su primera estrella. Es un establecimiento de barrio, sin letreros y en el que no hay menú ni reservaciones, lo que se prioriza es la comida. El maíz se muele en el sitio y las tortillas, sopes y huaraches se hacen a mano y al momento. 

Masala y Maíz (CDMX): de igual manera obtuvo su primera estrella Michelin luego de haber sido reconocido con un Bib Gourmand. Dirigido por los chefs Norma Listman y Saquib Keval, este restaurante fusiona las cocinas africana, india y mexicana. 

Máximo (CDMX): se encuentra en un espacio luminoso de techos altos que combina elementos de su pasado industrial con ladrillo blanco, azulejos estampados y líneas minimalistas. El chef Eduardo García ofrece una cocina mexicana influenciada por Francia y el mundo, disponible a la carta o en menú de degustación. Entre los platillos destacados están el tartar de betabel con caviar, una infladita de queso Comté con cebolla caramelizada y el ceviche de pulpo con leche de tigre.

Lunario (Baja California): Ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, este restaurante ofrece menús de degustación de cuatro y seis tiempos basados en ingredientes de temporada, a cargo de la chef Sheyla Alvarado. Los menús cambian ocasionalmente e incluyen opciones vegetarianas. Entre los platillos se encuentran combinaciones atrevidas como robalo con hoja santa y costra de café sobre salsa de maíz, o un tamal relleno de hongos ostra ahumados y chirivía en mole poblano.

Olivea Farm to Table (Baja California): en Ensenada, Baja California, ofrece una cocina refinada y centrada en verduras, servida en un espacio minimalista y lleno de luz ubicado dentro de un hotel boutique. La atmósfera es tranquila y abierta, con grandes ventanales que enmarcan el jardín donde crecen la mayoría de los ingredientes que utilizan. Entre los platillos destacados se encuentran el pescado del día con puré de apionabo y el pulpo con mole blanco.

Los nuevos restaurantes con “Estrella Verde Michelin” en México 

Los establecimientos reconocidos por su compromiso con la gastronomía más ecológica y sustentable fueron: 

Baldío: un verdadero restaurante de cero desperdicio ubicado en el corazón de la Ciudad de México. Aquí todo, desde el bar hasta la cocina, se abastece localmente con ingredientes provenientes de una red de más de 50 familias y proyectos que practican agricultura regenerativa y ganadería sostenible. La mayoría de las hortalizas se cultivan en las propias chinampas del restaurante en Xochimilco y se compostan todos los desechos orgánicos e incluso transforman los residuos de otros restaurantes mediante fermentación antes de volver a venderlos. No se utilizan plásticos de un solo uso, no hay mariscos importados; todo está regido por un sistema circular basado en la artesanía y el cuidado.

Olivea Farm to Table: el restaurante de Baja California, que ya cuenta con una estrella, elabora menús que destacan la estacionalidad y rinden homenaje a los ingredientes locales procedentes de granjas orgánicas. El espacio funciona con paneles solares, el agua se recicla y plantas resistentes a la sequía, como la lavanda y la yuca, protegen el ecosistema de la zona.

12 nuevos restaurantes con distinción Bib Gourmand en México

Dentro de la selección de la Guía MICHELIN, el Bib Gourmand destaca restaurantes que ofrecen comida de alta calidad a precios razonables. Estos establecimientos representan una amplia variedad de cocinas e invitan a los comensales a disfrutar de platos bien elaborados sin salirse del presupuesto.

Doce nuevas incorporaciones (11 ubicadas en la Ciudad de México y 1 en Oaxaca) entran en la selección Bib Gourmand, lo que eleva el total a 50 restaurantes en México.

  • Contramar (CDMX)
  • Gaba (CDMX) 
  • Jowong (CDMX)
  • Voraz (CDMX)
  • Pink Rambo (CDMX)
  • Ultramarinos Demar (CDMX)
  • Plonk (CDMX)
  • Vigneron (CDMX)
  • Tacos del Valle (CDMX)
  • Taquería Los Milanesos (CDMX) 
  • La 89 (CDMX) 
  • Xaok (Oaxaca) 

La selección de la Guía MICHELIN México 2025 en cifras:

  • 2 restaurantes con dos estrellas Michelin. 
  • 21 restaurantes con una estrellas Michelin, de los cuales 5 obtuvieron por primera vez este reconocimiento. 
  • 50 restaurantes con un reconocimiento Bib Gourmand, de los cuales 12 lo obtuvieron por primera vez. 
  • 108 restaurantes seleccionados, 20 por primera vez. 
  • 8 restaurantes con Estrella Verde Michelin, de los cuales dos obtuvieron esta distinción por primera vez.