
Un viaje no tiene por qué ser una carga financiera en el futuro. Si está planeando su próximo viaje, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para organizar el presupuesto y no endeudarse.
De acuerdo con los expertos de DataCrédito Experian, la buena gestión financiera empieza por la adopción de hábitos sanos asociados al dinero, como el ahorro. Para cuidar el bolsillo durante las vacaciones también es clave tener un uso consciente del crédito.
La entidad comparte cuatro consejos para conciliar el descanso y la estabilidad económica en las vacaciones.
Tenga un presupuesto realista
En primer lugar, los expertos crediticios aconsejan organizar un presupuesto que contemple todos los gastos asociados al viaje y los topes máximos que se pueden costear.
Evite comprometer ingresos futuros, como pagos pendientes, primas o bonificaciones, ya que puede crear huecos financieros y resultar en incumplimiento de otras obligaciones mensuales.
En su presupuesto incluya: alojamiento, tiquetes, actividades, alimentación y entretenimiento. También tenga en cuenta dejar un monto reservado en caso de imprevistos y considerar otros costos asociados a trámites para el viaje, como visas y pasaportes.
Haga uso inteligente del crédito
«Un tarjetazo y listo» es una frase común cuando se trata de vacaciones. Sin embargo, el uso excesivo del crédito para financiar viajes puede desestabilizar las finanzas personales y empañar los buenos momentos.
Hay herramientas que orientan sobre el correcto uso de los créditos, como el asistente virtual EVA de Midatacrédito, que le brinda información a los usuarios sobre su historial crediticio.
La guía recomienda evitar consumir más del 30% del cupo disponible, pagar más del valor mínimo mensual de la tarjeta de crédito y tener presente las fechas de corte y pago con el fin de reducir intereses innecesarios.
Cuide su seguridad financiera
Durante la compra de tiquetes o reserva de alojamiento, verifique la información de los operadores turísticos antes de realizar pagos.
La entidad recomienda evitar revelar información sensible y hacer transacciones desde dispositivos personales y no usar redes de internet públicas. Para las compras en línea, sugieren revisar que las páginas sean seguras (con “https://” y el ícono de candado).
Organice sus vacaciones con tiempo
La cultura del ahorro es el mejor hábito para tener unas vacaciones de ensueño. Si está pensando en viajar en la próxima temporada de descanso, organice con tiempo su itinerario y tenga una estrategia de ahorro para financiar su viaje.
Existen diferentes soluciones financieras, como las cajitas y bolsillos con rentabilidad o los CDT, para hacer un ahorro a largo plazo.
Lea también: Conoce los municipios colombianos que compiten como los mejores para visitar en 2025