Cómo sacar el pasaporte para los menores de edad: requisitos y costos
Hay una serie de requisitos para sacar el pasaporte para menores de edad (Gentileza: Rahul Singh - Pexels)

Obtener el pasaporte para menores de edad es un paso esencial para facilitar las experiencias de viaje de los más jóvenes y brindarles la oportunidad de explorar el mundo.

Este proceso, aunque similar al de los adultos, requiere consideraciones especiales y la participación de los padres o tutores legales.

Pasaporte para menores de edad: qué documentos se necesitan

La documentación para tramitar el pasaporte para menores de edad en México está vinculada a la acreditación de nacionalidad e identidad y también al parentezco.

Se debe acreditar nacionalidad entregando alguno de los siguientes documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
  • Carta de Naturalización.

Cabe señalar que el registro de nacimiento no puede tener fecha posterior al año de vida. En ese caso, se deberá presentar documentación complementaria.

Asimismo, las copias deben ser legibles y en blanco y negro, mientras que serán aceptadas con el anverso y el reverso en el mismo frente de la hoja.

Se debe acreditar identidad del menor de edad entregando alguno de los siguientes documentos oficiales (original y copia) con fotografía. Los datos deben coincidir con el documento que compruebe la nacionalidad.

  • Credencial escolar vigente.
  • Cédula de identidad personal.
  • Constancia médica con fotografía (exclusivamente para menores de 7 años) acompañada de una copia simple y legible de la cédula o título profesional con fotografía y firma del emisor.
  • Certificado escolar expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Constancia del grado de estudios que cursa.
  • Carta de Naturalización.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad.

Los padres o quien ejerza patria potestad debe presentar algunos de los siguientes documentos oficiales vigentes (original y copia) con fotografía y firma del titular:

  • Pasaporte.
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral.
  • Cédula Profesional.
  • Título Profesional.
  • Carta de Pasante.
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Cédula de Identidad Ciudadana.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
  • Carta de Naturalización.
  • Certificado de Nacionalidad.
  • Declaratoria de nacionalidad por nacimiento.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social
  • Credencial para jubilados o pensionados.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad.
  • Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración.

Es necesario presentar una copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP) certificada por el Registro Civil.

También se debe entregar un comprobante de pago del trámite.

nino-aeropuerto-pasaporte-viaje-turismo-1000x670 - Cómo sacar el pasaporte para los menores de edad: requisitos y costos
Hay una serie de requisitos para sacar el pasaporte para menores de edad en México (Gentileza: Gustavo Fring – Pexels)

Cuánto sale el pasaporte para menores de edad en 2024

Los costos actualizados para sacar el pasaporte para menores de edad son los siguientes:

  • Pasaporte con vigencia de 1 año: $850.00 mxn
  • Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,655.00 mxn
  • Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,250.00 mxn

También se otorgan descuentos del 50% a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos (original y copia):

  • Constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Cabe aclarar que el trámite realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado.

nino-valija-viaje-menores-turismo-pasaporte-1000x670 - Cómo sacar el pasaporte para los menores de edad: requisitos y costos
El trámite para el pasaporte para menores de edad puede hacerse a través de distintas vías (Gentileza: Gustavo Fring – Pexels)

Cómo sacar el pasaporte para menores de edad en México

La gestión puede hacerse a través de la web, pidiendo una cita en línea luego de loguearse en la web oficial del Gobierno de México.

También se puede sacar turno para atención presencial en alguna de las 45 delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

Otra opción es comunicarse vía telefónica con un llamado sin costo al 55 893 (24827) de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.