
El Calafate, ubicado en la provincia de Santa Cruz en Argentina es uno de los destinos más preciados y la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, famoso por el impresionante glaciar Perito Moreno. Esta ciudad es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el excursionismo, ofreciendo paisajes de hielo increíbles y accesibles para el turismo.
Cada temporada en El Calafate presenta diferentes actividades y experiencias, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural y las aventuras al aire libre en cualquier época del año.
¿Cuándo y cuáles son las mejores épocas para viajar al Calafate?

El Calafate es un destino turístico que se disfruta durante todo el año, aunque las mejores épocas para visitarlo son entre enero, febrero y diciembre, cuando las temperaturas son más agradables. Octubre es especialmente recomendable para evitar el frío extremo y disfrutar de las maravillas patagónicas. Los meses más fríos son julio y agosto, mientras que marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y diciembre son los más lluviosos.
El precioso pueblo de Argentina con hermosos ríos cristalinos y aire puro, ideal para una escapada
El Glaciar Perito Moreno, la principal atracción de El Calafate, está abierto durante todo el año, pero la temporada más favorable para visitarlo es de septiembre a abril. En marzo, los colores del otoño ofrecen un paisaje espectacular. En verano, aunque los vientos pueden ser intensos, el clima es generalmente más cálido. De mayo a octubre, las bajas temperaturas y nevadas pueden dificultar el acceso a algunas actividades y senderos.
Estas son las mejores actividades por temporada para hacer en El Calafate

El Calafate, conocido como la «Capital nacional de los glaciares», ofrece actividades para todas las estaciones del año. La principal atracción es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, pero hay muchas más excursiones y actividades en los alrededores de la ciudad. Desde turismo rural en estancias hasta navegaciones y trekking, El Calafate es uno de los destinos más visitados de Argentina, recibiendo turistas de todo el mundo.
Invierno en el Calafate

- Visita el Glaciar Perito Moreno y recorre las pasarelas del parque
- Realiza la excursión «Río de Hielos» para ver los glaciares Upsala, Spegazzini y Onelli
- Disfruta de la Bahía Redonda congelada, ideal para patinaje sobre hielo
- Participa en la «Fiesta del Hielo» con actividades de patinaje, hockey y esculturas en hielo
- Visita el Glaciarium Museo del Hielo y su bar a -10ºC.
Primavera en el Calafate

- Practica senderismo en el Parque Nacional de Los Glaciares y admira el Glaciar Perito Moreno
- Navega hacia los glaciares Upsala, Spegazzini y Onelli
- Realiza turismo rural en estancias con cabalgatas y avistaje de aves
- Disfruta de un almuerzo con asado patagónico y espectáculos de folclore en las estancias
- Pasea por la Reserva Laguna Nimez para observar la flora y fauna local
Verano en el Calafate

- Haz trekking y exploraciones al aire libre con temperaturas agradables
- Realiza la excursión «Río de Hielos» para navegar y ver glaciares
- Disfruta del turismo rural en estancias con vistas al Lago Argentino y la Cordillera de los Andes
- Participa en largas jornadas de actividades al aire libre gracias a los días más largos
- Explora el pintoresco centro de El Calafate, incluyendo el «Paseo de los Artesanos» y la «Plaza de los Pioneros»
Otoño en el Calafate

- Observa los colores del otoño en el Parque Nacional Los Glaciares
- Navega por el Lago Argentino y apreciar los glaciares Upsala, Spegazzini y Onelli
- Recorre el centro de El Calafate con sus atractivos colores otoñales
- Visita los miradores y caminar sobre el Glaciar Perito Moreno
- Explora el Centro de Interpretación histórica de El Calafate para conocer la historia local