
Quienes buscan a emigrar a Estados Unidos saben que deben tramitar una visa y pasar por una entrevista consular. Sin embargo, existen casos en los cuales el Gobierno norteamericano rechaza el trámite y deja a los viajeros sin la posibilidad de cumplir su sueño.
Frente a esta situación, existe la posbilidad de solicitar una exención de inadmisibilidad, conocida también como perdón migratorio, que posibilita que ciertos no ciudadanos catalogados como «inadmisibles» ingresen al país temporalmente como no inmigrantes.

Visa para los Estados Unidos: quiénes y por qué pueden tramitarla sin hacer la entrevista consular
Rechazaron la visa de Estados Unidos: qué es la exención de inadmisibilidad
La exención de inadmisibilidad es una herramienta que ofrece el Gobierno de Estados Unidos a las autoridades del proceso de inmigración del país para que puedan ignorar ciertas causas de inadmisibilidad de un viajero y le otorguen la visa.
Conocido popularmente como «perdón migratorio», este mecanismo requiere de la presentación de un formulario y de documentación específica que demuestre por qué debería quedar exento de la inadmisibilidad ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Qué es la Visa Dorada que otorga Estados Unidos y cómo tramitarla
Visa de Estados Unidos: cómo solicitar la exención de inadmisibilidad o perdón migratorio
El paso a paso para solicitar la exención de inadmisibilidad es el siguiente:
- Descargar y completar todos los campos del formulario I-601 disponible en el sitio web del USCIS.
- Reunir todos los documentos probatorios para argumentar por qué debería quedar exento de la inadmisibilidad (la documentación a presentar variará según el tipo de exención ya que las razones de inadmisibilidad son diversas).
- Abonar la tasa correspondiente (o solicitar una exención en caso de ser pertinente).
- Completar el formulario G-1145 para recibir una notificación cuando la entidad acepte la solicitud (este paso es opcional).
- Aguardar la notificación para pactar una cita en la que se dejan asentados los datos biométricos.
- Asistir a la cita y esperar la respuesta final de las autoridades en relación a la petición.
Cuáles son las causales de inadmisibilidad
Las categorías generales de inadmisibilidad incluyen razones sanitarias (como sufrir una enfermedad contagiosa de relevancia para la salud pública o haber padecido de algún trastorno asociado a comportamientos peligrosos con probabilidad de repetirse) y de actividad delincuencial (como tener múltiples condenas penales o haber participado de actividades ligadas al narcotráfico).
También contemplan aspectos vinculados a la seguridad nacional, la carga pública, la falta de certificación laboral (si se requiere), el fraude y la rendición de declaraciones falsas, remociones previas, presencia ilegal en los Estados Unidos, entre otros.