5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías

Desde tiempos inmemorables, la humanidad ha utilizado el barro como material de construcción para erigir sus hogares y ciudades. Estas maravillas arquitectónicas no solo resisten el paso del tiempo, sino que también encierran historias fascinantes y tradiciones arraigadas. Aquí te invitamos a explorar algunas de las ciudadelas hechas con barro que destacan por su autenticidad y encanto.

iStock-1286033197-1000x680 - 5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías

Ubicada en la costa norte de Perú, esta antigua ciudadela de barro fue la capital del Reino Chimú. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Chan Chan es la ciudad de barro más grande de América Latina y una de las mayores del mundo. La ciudadela abarca aproximadamente 20 kilómetros cuadrados y está formada por una intrincada red de palacios, patios y plazas.

La característica distintiva de Chan Chan son sus enormes murallas de barro decoradas con intrincados relieves de motivos geométricos, aves y peces. Aunque el tiempo y la erosión han afectado algunas de sus estructuras, la magnificencia de Chan Chan sigue siendo evidente, haciendo de este sitio arqueológico una visita imperdible para aquellos que buscan conectar con las raíces históricas del país.

  • Cómo llegar a Chan Chan: Puedes volar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y luego tomar un vuelo corto a Trujillo, la ciudad más cercana a Chan Chan
iStock-1155484380-1000x667 - 5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías
Iglesia de San Pedro de Atacama, Antofagasta, Chile.

Enclavada en el árido desierto de Atacama, la ciudad de San Pedro se destaca por sus construcciones de adobe y barro, que proporcionan una notable resistencia a las extremas condiciones climáticas. Las calles empedradas y las casas de colores tierra le dan a la ciudad una atmósfera auténtica. A pesar de su entorno árido, está rodeada de paisajes impresionantes, que incluyen salares, lagunas altiplánicas, géiseres y formaciones rocosas únicas. Algunos ejemplos de la belleza natural circundante son los géiseres del Tatio y el Valle de la Luna.

  • Cómo llegar a San Pedro de Atacama: Puedes volar al Aeropuerto Internacional El Loa en Calama y luego tomar un autobús o taxi a San Pedro de Atacama.
iStock-1084533800-1000x668 - 5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías

En el suroeste de los Estados Unidos, el pueblo Taos representa una de las comunidades continuamente habitadas más antiguas del país. Sus edificaciones de adobe, hechas de barro y paja, son testimonio de la destreza arquitectónica de las tribus indígenas pueblo. Estas construcciones destacan por sus muros gruesos que proporcionan aislamiento térmico, crucial en el entorno desértico. Fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992, reconociendo su importancia cultural y arquitectónica.

  • Cómo llegar a Taos Pueblo: Puedes volar al Aeropuerto Regional de Santa Fe o al Aeropuerto Internacional de Albuquerque y luego conducir hasta Taos.
iStock-178538184-1000x736 - 5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías

Situada en el corazón de Yemen, Shibam es conocida como la «Manhattan del Desierto» debido a sus impresionantes torres de barro que se elevan majestuosamente hacia el cielo. Estas estructuras, algunas con más de 500 años de antigüedad, crean un paisaje urbano único que ha resistido las inclemencias del tiempo y ha cautivado a visitantes de todo el mundo. La disposición compacta y vertical de las torres crea un paisaje urbano que se asemeja al skyline de una ciudad moderna. Este diseño no solo era estéticamente impresionante, sino que también ofrecía ventajas defensivas contra posibles invasiones.

Shibam ha sido un importante centro comercial a lo largo de la historia. Su posición estratégica en la ruta de caravanas entre el océano Índico y el mar Rojo la convirtió en un punto crucial para el comercio de bienes y culturas.

Cómo llegar a Shibam: Dada la situación actual en Yemen, se recomienda verificar las opciones de viaje con las autoridades y agencias especializadas.

iStock-513078151-1000x667 - 5 ciudadelas hechas con barro que quizá no conocías
Vista panorámica de Ait Benhaddou, en Marruecos.

Esta ciudad fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se alza en medio de las áridas llanuras del desierto del Sahara. Sus casas de barro, agrupadas de manera compacta, crean un laberinto arquitectónico que ha servido de escenario para numerosas producciones cinematográficas, incluyendo «Gladiador» y «Juego de Tronos». Aunque Ait Benhaddou ha atraído la atención de visitantes internacionales, aún alberga a algunos residentes que siguen viviendo según las tradiciones locales. Explorar la kasbah ofrece una visión única de la vida en el desierto y la cultura marroquí.

Cómo llegar a Ait Benhaddou: Puedes volar al Aeropuerto de Ouarzazate y luego tomar un taxi o autobús hasta Ait Benhaddou.

Viajar a estas ciudades de barro es sumergirse en la historia, la cultura y la creatividad humana que han perdurado a lo largo del tiempo. No solo son testimonios de la habilidad arquitectónica de sus creadores, también un recordatorio de la importancia de preservar y apreciar las tradiciones que dan forma a nuestras ciudades.