5 consejos para evitar estafas en San Fermín en alquileres de pisos
Durante las celebraciones de San Fermín Pamplona se llena de visitantes y la demanda de alquileres de apartamentos y alojamientos turísticos incrementa el riesgo de estafas. (Wikimedia Commons-francisvaquero)

La alta demanda de apartamentos y alojamientos turísticos en Pamplona durante las celebraciones de San Fermín incrementa el riesgo de estafas en alquileres de pisos. La ciudad se llena de visitantes del 6 al 14 de julio, convirtiéndose en el epicentro mundial de la festividad y la alegría ininterrumpida y tener en cuenta ciertos consejos pueden contribuir a disfrutar de San Fermín como turista. En los días de los Sanfermines miles de turistas buscan sumergirse en la atmósfera única y esto genera una mayor presión en el mercado de alquileres.

Para evitar fraudes, es crucial tomar ciertas precauciones. Asegurarse de alquilar a través de plataformas confiables, verificar la autenticidad de las ofertas y no realizar pagos anticipados sin garantías son algunos de los consejos esenciales. Con estas y otras medidas importantes, los visitantes pueden disfrutar plenamente de la experiencia evitando preocupaciones.

Estos son los 5 consejos para evitar estafas en alquileres de pisos en San Fermín en Pamplona

Sanfermines_wikimedia_commons_francisvaquero11-1000x563 - 5 consejos para evitar estafas en San Fermín en alquileres de pisos
Durante San Fermín Pamplona se llena de visitantes del 6 al 14 de julio. (Wikimedia Commons- francisvaquero)

Durante las celebraciones de San Fermín, encontrar un alojamiento adecuado en Pamplona se vuelve prioritario para quienes desean vivir la festividad en su máxima expresión. La alta demanda de apartamentos en la ciudad y sus alrededores hace que las reservas deban realizarse con antelación para asegurar una plaza. Sin embargo, es esencial tomar precauciones para evitar estafas en los alquileres, ya que la popularidad del evento puede atraer intentos de fraude.

Evitar ingresar a enlaces sospechosos es crucial para protegerse de fraudes. Los enlaces fraudulentos y documentos adjuntos en correos electrónicos pueden redirigir a sitios web falsos que imitan páginas conocidas. Estas páginas están diseñadas para engañar a los usuarios y obtener información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Por ello, es importante no hacer clic en enlaces inesperados.

Crear contraseñas únicas y nuevas para cada cuenta es esencial para la seguridad en línea. Es recomendable usar contraseñas diferentes y habilitar la autenticación en dos pasos o de dos factores. Si alguna de tus cuentas es comprometida, los estafadores podrían acceder a tu información personal y controlar tus otras cuentas. Mantener contraseñas diversas minimiza este riesgo.

iStock-1481938695-1000x667 - 5 consejos para evitar estafas en San Fermín en alquileres de pisos
San Fermín atrae a miles de turistas y hay que estar atento ante las estafas (iStock)

Realizar todas las reservas, pagos y comunicaciones a través de las plataformas especializadas y utilizar los seguros y las políticas de reembolso es fundamental. Si alguien te solicita salir de la plataforma, repórtalo de inmediato. Estas medidas protegen tus transacciones y garantizan una experiencia segura.

Desconfía de las ofertas excesivamente baratas y de los depósitos elevados. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, es posible que sea una estafa. Ante esta situación, lo mejor es finalizar toda comunicación de inmediato y buscar opciones más seguras.

Evita compartir imágenes de tu Documento Nacional de Identidad para prevenir posibles casos de suplantación de identidad.