
Entre todos los tesoros que puede tener España los imponentes castillos se destacan por su imponencia y por su gran valor cultural. Este maravilloso escenario conserva por toda su geografía las fortalezas más increíbles y monumentales que demuestran el más destacado arte de la arquitectura que se ha desarrollado a lo largo de la historia.
Únicos en el mundo, los castillos tienen diversos estilos y en sus muros llevan el registro de las batallas, las traiciones y los hechos imprescindibles que hicieron a España un destino turístico ideal para los amantes de estas obras monumentales.
Castillos: ¿se conoce el número exacto en España?

En España se dice que son más de 20 mil los castillos que alberga, pero la Asociación Española de Amigos de los Castillos solo tiene contabilizados unos 10 mil.
Gran parte de estas monumentales e importantes obras se encuentran en las comunidades autónomas de Castilla y León, en Castilla-La Mancha, en Cataluña, en Aragón y en Jaén. Solo en Cuenca hay 175 y en Soria, en Castilla y León, 121, cuando en Madrid hay unos 67 y 70 de estas majestuosas obras de la arquitectura se pueden encontrar en Toledo. Mientras que en Jaén, en Andalucía, hay un total 97 son castillos.
Solo hay 8 castillos en España habitados por gente, entre los que se encuentran paradores, hoteles o de pertenencia exclusiva de alguna privilegiada familia. Solo unos 200 se encuentran en ruinas.
¿Cuál es el castillo más bonito de Europa?

Según la prestigiosa revista National Geographic el castillo más bonito del mundo se encuentra en España y es El Alcázar de Segovia que en 1985 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta maravilla es de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo y uno de los monumentos más visitados de España.
El pueblo a 1 hora de Logroño con el castillo medieval más hermoso de España
Este mítico castillo ha sido castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo General Militar. Fue testigo y escenario de numerosos eventos históricos donde se incluyen la firma de la Concordia de Segovia, donde se establecieron las bases para la formación de la nación española y también desde allí Isabel la Católica salió para ser proclamada reina de Castilla.