El bonito pueblito a 40 minutos de Morelia con artesanías milenarias hechas en barro negro
En este hermoso pueblito muy cercano a Morelia la tradición del barro negro se refleja en la variedad de artesanías. (Imagen ilustrativa-Pixabay)

Ubicado a solo cuarenta minutos de Morelia, el bonito pueblito Santa Fe de la Laguna, en Michoacán, es conocido por sus artesanías de barro negro. Este asentamiento, perteneciente al municipio de Quiroga y ubicado a pocos kilómetros de Pátzcuaro, se destaca por la preservación de su cultura y costumbres ancestrales.

Pasear por las calles de este bonito pueblito permite observar a las mujeres vestidas con el tradicional traje indígena, ofreciendo un ambiente auténtico de las tradiciones purépechas. Las artesanías de barro negro de Santa Fe de la Laguna son reconocidas por su calidad y belleza, convirtiendo a esta localidad en un destino turístico culturalmente enriquecedor.

Descubrir las artesanías de barro negro del pueblito Santa Fe de la Laguna

SantaFeLaguna_wikimedia_commons_Thelmadatter_3-1000x665 - El bonito pueblito a 40 minutos de Morelia con artesanías milenarias hechas en barro negro
En el pueblito Santa Fe de la Laguna las artesanías de barro negro son una tradición. (Wikimedia Commons-Thelmadatter)

Santa Fe de la Laguna, situada a 40 minutos de Morelia, Michoacán, es reconocida internacionalmente por la majestuosidad de las obras creadas por sus maestros artesanos purépechas. Este poblado se destaca por el dominio de técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. En el pueblito Santa Fe de la Laguna las artesanías típicas son realizadas principalmente en barro negro, una tradición que se hereda. Un ejemplo del arte que hace a la esencia de este pueblito es el de don Manuel Jerónimo Reyes, especializado en la elaboración de candelabros de barro vidriado.

Don Manuel heredó su amor por la alfarería de su abuelo, don Venturo Reyes, a quien solía observar mientras preparaba y trabajaba el barro. Don Venturo fue uno de los pocos artesanos de su época que se dedicaba a este oficio, manteniendo viva una tradición que sigue prosperando en Santa Fe de la Laguna.

Así es el pueblito Santa Fe de la Laguna, a 40 minutos de Morelia

SantaFeLaguna_wikimedia_commons_Thelmadatter_5-1000x665 - El bonito pueblito a 40 minutos de Morelia con artesanías milenarias hechas en barro negro
El pueblito Santa Fe de la Laguna en Michoacán se encuentra a solo 40 minutos de Morelia. (Wikimedia Commons-Thelmadatter)

Santa Fe de la Laguna, el hermoso pueblito ubicado a 40 minutos de Morelia, es un destino ideal para quienes desean conocer la rica cultura y los hermosos paisajes de la región. Allí se preservan las costumbres y la cultura de los purépechas, gracias a la combinación de sus formas de organización y producción con las ideas utópicas de Tomás Moro, impulsada por Vasco de Quiroga, creando así una comunidad única y próspera.

Su ubicación estratégica, su historia maravillosa y su entorno natural hacen que este pueblo sea el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Sus calles son muy pintorescas y su entorno natural encanta. En Santa Fe de la Laguna, la influencia de la cultura purépecha se puede apreciar en cada rincón.

¿Cómo llegar desde Morelia al pueblito Santa Fe de la Laguna?

Desde Morelia se puede llegar al bonito pueblito Santa Fe de la Laguna en 55 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 45,1 kilómetros y la ruta más directa es por Morelia-Guadalajara/México 15 N.