El curioso secreto de Nueva York: existe una «casa falsa» que esconde algo impensado dentro
La casa falsa de Brooklyn Heights es un ingenioso ejemplo de cómo la funcionalidad y la estética se pueden conjugar. (Allison Meier en Flickr)

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, es conocida por sus rascacielos, museos de renombre mundial y su diversa cultura. En este marco, en el corazón del histórico barrio de Brooklyn Heights, se esconde un secreto arquitectónico que pocos conocen. Se trata de una casa falsa, construida en 1847, que fue cuidadosamente preservada a lo largo del tiempo a pesar de albergar en su interior una función completamente diferente a la prevista originalmente.

De este modo, la casa falsa de Brooklyn Heights es un ingenioso ejemplo de cómo la funcionalidad y la estética se conjugan en la arquitectura urbana, dando una mirada a la curiosa planificación de la ciudad de Nueva York.

Casa-Brooklyn-1000x670 - El curioso secreto de Nueva York: existe una "casa falsa" que esconde algo impensado dentro
La engañosa fachada de la casa falsa de Brooklyn Heighs. (Ehmorris en Wikimedia Commons)

El enigma arquitectónico de Nueva York: la casa falsa de Brooklyn Heights

En la pintoresca y movida Nueva York, donde las casas adosadas de estilo griego renacentista se alinean con elegancia, se encuentra el número 58 de Joralemon Street. Esta curiosa casa falsa, con su fachada engañosa, logra confundir a las personas desprevenidas que no se percatan de los sutiles detalles que la delatan como algo fuera de lo común.

Y es que, a primera vista, el simbolismo del número 58 de Joralemon Street lo hace parecer una casa más del barrio, pero al acercarse, es posible notar algunas peculiaridades:

  • Ventanas opacas negras que no permiten ver el interior
  • Una puerta blindada con carteles de advertencia
  • Un color rojo distinto al de las casas contiguas

Estas señales sutiles son indicios de que algo se oculta detrás de la fachada. Y es aquí donde el secreto se revela: el interior de esta casa falsa alberga un sistema de ventilación y una salida de emergencia para el metro de Nueva York.

Casa-Brooklyn3-1000x670 - El curioso secreto de Nueva York: existe una "casa falsa" que esconde algo impensado dentro
La puerta blindada que da entrada a la sorpresa en Brooklyn Heighs. (Autopilot en Wikimedia Commons)

En 1908, cuando se construyeron las líneas rápidas 4 y 5 del metro, los ingenieros decidieron aprovechar la ubicación estratégica de esta casa para convertirla en un componente vital de la infraestructura subterránea de Nueva York. Dejando atrás su función original como residencia privada, la casa falsa se convirtió en un elemento crucial para garantizar la ventilación adecuada y la seguridad de los pasajeros.

Cómo llegar a la casa falsa de Brooklyn Heights

Montague_Street_Brooklyn_heights_july2006b-1000x750 - El curioso secreto de Nueva York: existe una "casa falsa" que esconde algo impensado dentro
Una calle típica de Brookyln Hegihts (Wikimedia Commons-Aude)

Para quienes deseen descubrir este enigma arquitectónico, aquí hay algunas opciones para llegar a la casa falsa en Nueva York:

  • Metro: hay que tomar la Línea 2 (roja) y baja en la parada «Borough Hall». Desde allí, dirígete hacia el Ayuntamiento de Brooklyn (Brooklyn Borough Hall) y gira a la derecha en dirección al mar. La casa falsa estará en la acera izquierda, casi al final de la calle.
  • Caminando: para quienes se encuentran explorando la zona de los muelles (piers) en Dumbo o Brooklyn Heights, deben caminar por la calle Furman hasta llegar a Joralemon Street. La casa falsa estará al comienzo de esta calle.
  • Recorrido por Brooklyn Heights: hay que comenzar el recorrido desde el Centro Comercial Empire Stores y sigue por la calle Hicks hasta llegar a Joralemon Street. Luego, girar a la derecha y se encontrará la casa falsa en el número 58.