
A primera vista, Newport puede parecer un destino poco probable para el surf, pero Rhode Island no es llamado «El Estado del Océano» sin razón. La ciudad y sus alrededores cuentan con playas de arena y olas ideales para surfear.
En los últimos años, Newport se ha convertido en un destino popular para familias con niños con necesidades especiales, gracias al innovador trabajo de la organización sin fines de lucro Gnome Surf. Líder en el creciente mundo de la terapia de surf, este grupo cuenta con entrenadores profesionales cuyas sesiones en el agua pueden mejorar la vida de niños con discapacidades de aprendizaje, síndrome de Down, trastorno del espectro autista y otras condiciones que pueden dificultar la práctica de deportes en tierra o en grupo.
Cuando Gnome Surf se lanzó en 2019, estaba un paso adelante, dice su fundador, Chris Antão. “Cuando comencé, no sabía que los ‘deportes adaptativos’ eran algo. Éramos una de unas 10 organizaciones de terapia de surf; ahora hay 200”.
Ese crecimiento, según Antão, se debe a la gran necesidad de programas que no solo impacten positivamente la condición física, sino también el bienestar mental y emocional.
“He surfeado con niños que no pueden caminar en tierra, pero pueden mantener el equilibrio en una tabla”, explica Antão. “Es algo realmente mágico”.
Un equipo de 50 instructores ahora lleva a cabo miles de sesiones al año en Rhode Island. Pero la organización también coordina viajes a destinos como Florida y Texas, además de su propio campamento de surf en Costa Rica, diseñado no solo para los atletas, sino también para sus padres y hermanos.
“Muchas veces, nuestras familias empiezan a aislarse porque sienten que son una molestia para sus amigos”, dice Antão. “Cuando vienen con nosotros, no se sienten juzgados. De hecho, hay muchas otras familias pasando por lo mismo. Esas amistades son vitales para su bienestar social y emocional”.
“Esto no es solo un deporte”, agrega Antão, quien se identifica como neurodivergente. “Esto cambia la vida de estas familias. Se trata de comunidad y sentido de pertenencia: ven tal como eres y sé quien eres”.