
Pamplona se prepara para la celebración de San Fermín, uno de los eventos más importantes del año, y muchos pamploneses no dejan de pensar en el cielo en los días previos para anticipar cómo será el clima para San Fermín. Como nadie es adivino, es preciso contar en estos casos con agencias meteorológicas.
En este marco, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanzó sus primeras previsiones, generando tanto expectativa como incertidumbre sobre cómo afectará el tiempo a las festividades. La importancia de estas previsiones no es menor, ya que influye directamente en la organización y desarrollo de diversos eventos tradicionales, desde la procesión hasta las corridas de toros.
El recorrido de San Fermín: por dónde pasa y cuántos metros son

Previsión del clima para San Fermín en su inicio
La predicción del clima para San Fermín es fundamental para los asistentes y organizadores, ya que las condiciones meteorológicas pueden impactar significativamente en la programación y en la experiencia de todos los involucrados. Con recuerdos recientes de tormentas que obligaron a suspender actos en años anteriores, las expectativas están puestas en los informes de AEMET para planificar adecuadamente las festividades de este año.
Así, AEMET pronostica una semana previa a San Fermín con condiciones meteorológicas poco favorables. Las jornadas serán frescas, con temperaturas mínimas entre 10 y 13 grados y máximas que no superarán los 25 grados. Este clima fresco se mantendrá durante los primeros días de julio, con un incremento gradual de las temperaturas conforme se acerque el 6 de julio, día del Chupinazo.
La novillada que abre la Feria del Toro de San Fermín, el 5 de julio, podría experimentar un clima más agradable, con temperaturas cercanas a los 30 grados. Sin embargo, la posibilidad de lluvias débiles y cielos nublados sigue siendo alta, lo que podría afectar la programación de los eventos.
Qué es el encierro de San Fermín, cómo correrlo y cuáles son los requisitos para participar

Clima durante el Chupinazo y los próximos días
Como se mencionó previamente, el 6 de julio, día del Chupinazo, AEMET anticipa cielos muy nubosos en Pamplona con probabilidad de lluvia a partir del mediodía, aunque se espera que sea débil. Las temperaturas oscilarán entre 15 y 23 grados, lo que indica un día fresco, pero no extremadamente frío. Las condiciones meteorológicas serán cruciales para el inicio de las fiestas y para la seguridad y disfrute de los asistentes.
En tanto, el 7 de julio, día grande de las festividades con la tradicional procesión en honor a San Fermín, el tiempo irá mejorando. AEMET pronostica menos nubosidad a medida que avance el día, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias ligeras hasta el mediodía. Las temperaturas máximas subirán ligeramente hasta alcanzar los 26 grados, proporcionando un clima más cálido y agradable para las actividades al aire libre.

La segunda semana de San Fermín se espera con temperaturas moderadas y noches frescas. AEMET indica que las temperaturas nocturnas no bajarán de los 14-15 grados, mientras que las máximas diurnas oscilarán entre los 27 y 28 grados, sin llegar a los 30 grados. Este patrón de temperaturas moderadas y cielos nublados se mantendrá, con una baja probabilidad de lluvias significativas.
Por último, cabe mencionar que el viento del norte podría afectar algunas jornadas, especialmente en las mañanas, donde se sentirán más frías, con temperaturas iniciales de 13-14 grados. Los asistentes deberán estar preparados para llevar una chaqueta ligera, especialmente durante las primeras horas del día.