
El Parque del Retiro en Madrid es uno de los espacios verdes más emblemáticos de la capital española. Con una extensión de más de 125 hectáreas, goza de una gran variedad de caminos, monumentos históricos y rincones ocultos que merecen ser explorados por los más curiosos y quienes aún no lo conocen del todo.
Su historia se remonta al siglo XVII, cuando fue creado como un lugar de recreo para la realeza, y hoy en día es un lugar de esparcimiento para madrileños y visitantes por igual.

Rutas destacadas en el Parque del Retiro
Pasear por el Parque del Retiro permite descubrir no solo sus zonas más conocidas, como el Estanque Grande o el Palacio de Cristal, sino también una serie de rutas menos transitadas y lugares secretos que esconden historias fascinantes y vistas únicas. Pero primero lo primero: uno de los paseos más agradables es la Ruta de los Jardines y Estanques, que recorre algunas de las áreas verdes más hermosas del parque. Esta ruta incluye:
- Estanque Grande: un cuerpo de agua artificial donde es posible alquilar barcas de remos. A su alrededor se encuentran el Monumento a Alfonso XII y la Casa de Velázquez, dos estructuras de interés histórico y arquitectónico.
- Jardines de Cecilio Rodríguez: conocidos por su diseño cuidado y la presencia de pavos reales. Este jardín es un lugar ideal para un paseo tranquilo entre fuentes y estatuas.
- Estanque de las Campanillas: un rincón menos conocido que ofrece un entorno tranquilo y vistas pintorescas.
Cuándo visitar los Museos de Madrid gratis: días y horarios de los más destacados
Otra ruta interesante es la Ruta de los Monumentos y Palacios, que permite explorar algunas de las estructuras más emblemáticas del Parque del Retiro. Entre los puntos de interés se encuentran:
- Palacio de Cristal: se construyó en 1887. Se trata de un impresionante edificio de vidrio y hierro actualmente se usa para exposiciones temporales de arte contemporáneo.
- Palacio de Velázquez: otra estructura dedicada a las exposiciones, construido en 1883. Su arquitectura y los espacios abiertos a su alrededor hacen de este palacio un lugar destacable en el parque.
- Monumento a Alfonso XII: este imponente monumento frente al Estanque Grande es uno de los puntos más fotografiados del parque. Su mirador ofrece vistas panorámicas del entorno.

Lugares secretos de este bello parque en Madrid
- El Bosque del Recuerdo: anteriormente conocido como Bosque de los Ausentes, es un memorial dedicado a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Este rincón tranquilo, con sus 192 árboles (olivos y cipreses), ofrece un espacio para la reflexión y el recuerdo.
- Rosaleda: es un jardín de rosas que se encuentra cerca de la Puerta de Alcalá. Con más de 4 mil rosales de diferentes variedades, este espacio es particularmente impresionante durante la primavera y el verano. Es un lugar menos frecuentado que ofrece un entorno colorido y aromático.
- Fuente Egipcia: también conocida como la Fuente del Fauno, es uno de los secretos mejor guardados del Parque del Retiro. Situada en una esquina tranquila del parque, esta fuente es notable por su diseño inspirado en el arte egipcio y por la escultura del fauno que la corona.
- Casa del Pescador: una pequeña construcción situada junto al Estanque Grande, que en su origen servía como lugar de descanso para los pescadores. Hoy en día, es un rincón pintoresco que ofrece una perspectiva diferente del estanque y del parque en general.
- Montaña artificial: otra de las curiosidades del Parque del Retiro. Construida en el siglo XIX, esta estructura imita una colina natural y cuenta con senderos y grutas que la atraviesan. Desde su cima, se obtienen vistas únicas del parque y de la ciudad de Madrid.
