Qué es el encierro de San Fermín, cómo correrlo y cuáles son los requisitos para participar
Los encierros de San Fermín son el foco de las celebraciones y hay algunas advertencias para disfrutar de esta emblemática fiesta de España. (Wikimedia Commons-Asier Solana Bermejo)

Pamplona se transforma en una fiesta continua, principalmente por los encierros de San Fermín, que se celebran del 7 al 14 de julio. Esta emocionante carrera atrae a miles de personas de todo el mundo que buscan experimentar la adrenalina de correr frente a seis toros salvajes y seis cabestros a lo largo de 875 metros hasta la Plaza de Toros. Vestidos de blanco con pañuelos rojos, pamploneses y visitantes se sumergen en el espíritu festivo que inunda las calles durante nueve días en esta emblemática celebración de España.

¿Qué es el encierro en San Fermín?

encierro_wikimedia_commons_San-Fermin-Pamplona-Navarra2-1000x563 - Qué es el encierro de San Fermín, cómo correrlo y cuáles son los requisitos para participar
Los encierros son el foco de atracción de las celebraciones de San Fermín. (Wikimedia Commons-San Fermin Pamplona Navarra)

El encierro es una carrera gratuita en las celebraciones de San Fermín que comienza a las 8 de la mañana de cada día y suele durar entre 2 y 3 minutos, aunque si se extiende, el peligro aumenta considerablemente debido a la dispersión de seis toros salvajes y seis cabestros que corren unos 875 metros hasta la Plaza de Toros detrás de la gente.

Los encierros de San Fermín tienen sus raíces en una antigua tradición donde los carniceros acompañaban a los pastores en la tarea de guiar a los toros y cabestros hasta la plaza. Con el tiempo, este acto se transformó en un popular entretenimiento, y la gente comenzó a correr delante de los animales en lugar de detrás. Actualmente, unos 2 mil participantes se unen a cada encierro, enfrentando riesgos significativos, como ser corneados o pisoteados. Es común que haya heridos diarios por asta, golpes o traumatismos, y aunque no frecuente, ha habido varias muertes en las últimas décadas.

El encierro conlleva un alto riesgo y es vital estar consciente de los peligros. Los extranjeros heridos durante el encierro reciben atención médica inmediata, aunque los costos son luego facturados a sus seguros médicos. Participar en esta emocionante tradición requiere precaución y respeto por las normas de seguridad para minimizar los riesgos y disfrutar de la experiencia.

¿Cómo correr en los encierros de San Fermín?

encierro_wikimedia_commons_Atkins525-1000x667 - Qué es el encierro de San Fermín, cómo correrlo y cuáles son los requisitos para participar
Para participar de los encierros de San Fermín es recomendable conocer las normas que rigen en el evento. (Wikimedia Commons-Atkins525)

Antes de decidir correr en el encierro, es esencial informarse sobre todos los aspectos de la carrera y cómo hacerlo correctamente, según alertan desde el sitio oficial de San Fermín. Es recomendable elegir un tramo específico del recorrido y recibir consejos de corredores más experimentados. La clave es comenzar a correr lentamente, luego acelerar antes de que lleguen los toros, mantener el ritmo delante de ellos sin acercarse demasiado y apartarse limpiamente de su trayectoria sin poner en peligro a otros corredores.

Es crucial evitar cruzarse o causar accidentes, utilizando la pared o saltando a una valla si es necesario. Participar en el encierro requiere habilidad, precaución y un conocimiento claro de las normas para garantizar una experiencia segura y emocionante.

¿Cuáles son los requisitos para participar de los encierros de San Fermín?

san_fermin_wikimedia_commons_John-Y.-Can-1000x750 - Qué es el encierro de San Fermín, cómo correrlo y cuáles son los requisitos para participar
Para participar de los encierros de San Fermín hay que ser mayor de 18 años. (Wikimedia Commons-John Y. Can)

Los requisitos para participar en el encierro incluyen ser mayor de 18 años y estar sobrio. Es fundamental conocer el recorrido y las normas de seguridad, ya que la carrera implica un riesgo significativo. La preparación y el respeto por las reglas son esenciales para una experiencia segura y memorable. No se requiere registrarse, la participación es gratuita y cualquier persona que lo desee puede correr, pero es crucial respetar las normas y prohibiciones establecidas para evitar problemas con las autoridades, especialmente en cuanto a la sobriedad.

Es fundamental no acceder al recorrido si se ha consumido alcohol en exceso. Participar con responsabilidad y siguiendo las indicaciones permite disfrutar de esta emocionante tradición de manera segura y sin contratiempos.