Qué son las auroras boreales y todo lo que debes saber para aprovechar este fenómeno al máximo
Las auroras boreales son más visibles en las regiones polares. (Ilustrativa de Pexels)

Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son uno de los fenómenos naturales más impresionantes que se pueden presenciar. Este espectáculo luminoso en el cielo nocturno es el resultado de las interacciones entre las partículas cargadas del viento solar y los campos magnéticos de la Tierra. Cuando estas partículas chocan con las moléculas de la atmósfera superior, liberan energía en forma de luz, creando una danza de colores que se extiende a través del cielo.

Aunque las auroras boreales son más comunes en las regiones polares, también pueden ser visibles en latitudes más bajas durante períodos de intensa actividad solar. Para aquellos que desean experimentar este fenómeno de cerca, es esencial comprender su naturaleza y los factores que influyen en su aparición.

Aurora-boreal2-1000x670 - Qué son las auroras boreales y todo lo que debes saber para aprovechar este fenómeno al máximo
Este espectáculo lumínico, que puede adoptar diversas formas y colores. (Ilustrativa de Pexels)

Qué son las auroras boreales y cómo se forman

  • ¿Cómo se forman?: las auroras boreales se producen cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra. Estas partículas son atrapadas por el campo magnético y aceleradas hacia los polos, donde chocan con las moléculas de la atmósfera superior, liberando energía en forma de luz.
  • ¿Cómo se forman los colores?: los colores de las auroras boreales varían dependiendo de la composición y altura de las moléculas de la atmósfera con las que interactúan las partículas cargadas. Los colores más comunes son el verde (debido a las moléculas de oxígeno a una altura de aproximadamente 100 km) y el rojo (debido a las moléculas de oxígeno a una altura de aproximadamente 300 km).
  • Patrones: las auroras boreales pueden adoptar diversas formas y patrones, desde arcos y cortinas ondulantes hasta rayos y coronas. Estos patrones cambiantes son el resultado de las fluctuaciones en el campo magnético de la Tierra y la interacción con el viento solar.
Aurora-Boreal-1000x670 - Qué son las auroras boreales y todo lo que debes saber para aprovechar este fenómeno al máximo
Finlandia es uno de los mejores lugares del mundo para ver la aurora boreal. (Ilustrativa de Pexels)

Cómo maximizar la experiencia de observación de las auroras boreales

Las auroras boreales son más visibles en las regiones polares, es decir, en latitudes cercanas al Círculo Polar Ártico y al Círculo Polar Antártico. Esto se debe a que el campo magnético de la Tierra es más débil en estas zonas, lo que permite que las partículas solares penetren más fácilmente en la atmósfera.

Los mejores momentos para observar las auroras boreales son durante los equinoccios de otoño (septiembre-octubre) y primavera (marzo-abril). Esto se debe a que la orientación del eje de la Tierra favorece la colisión de las partículas solares con la atmósfera en estas épocas del año. En tanto, las auroras boreales son más intensas y visibles durante los períodos de mayor actividad solar, que ocurren aproximadamente cada 11 años. El próximo máximo de actividad solar se espera alrededor de 2024-2025.

Por último, las auroras boreales son más visibles en noches despejadas y oscuras, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Es recomendable consultar las previsiones meteorológicas y las predicciones de actividad auroral antes de planificar un viaje.

Algunos de los lugares más populares para observar las auroras boreales son:

  • Noruega: Tromsø, Alta, Svalbard
  • Finlandia: Laponia, Rovaniemi
  • Islandia: Reykjavík, Akureyri
  • Suecia: Abisko, Kiruna
  • Alaska (Estados Unidos): Fairbanks, Anchorage
  • Canadá: Yellowknife, Churchill