
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de San Fermín se ha consolidado como una de las atracciones más emblemáticas. Este evento es esperado con ansias por numerosas familias, ya que brinda momentos inolvidables a los niños que disfrutan de las figuras gigantescas y coloridas desfilando por las calles.
Durante los días de San Fermín 2024, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos realiza recorridos diarios por diferentes zonas de la ciudad, comenzando desde la tarde del 6 de julio hasta la despedida el 14 de julio.
Estos recorridos, que inician generalmente a las 9:30 horas, permiten a residentes y visitantes presenciar este espectáculo tradicional que ha perdurado a lo largo del tiempo. A continuación, se detallan los recorridos y horarios específicos de cada día.
San Fermín 2024: sigue el recorrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos 6 y 7 de julio
El 6 de julio marca el comienzo de las actividades de la Comparsa. A las 17:00 horas, los Gigantes y Cabezudos partirán desde la Estación de autobuses. Su recorrido incluirá puntos emblemáticos como la Plaza de la Paz, el Paseo Sarasate y la calle Mayor, finalizando en el Palacio de Ezpeleta.
El día de San Fermín, 7 de julio, la Comparsa asume un papel central en las celebraciones religiosas. Desde las 9:30 horas, acompañará a la Corporación Municipal y al Cabildo en la procesión del santo. El recorrido incluye paradas en la Catedral y la iglesia de San Lorenzo, concluyendo nuevamente en el Palacio de Ezpeleta.

Recorridos diarios de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos del 8 al 13 de julio
Entre el 8 y el 13 de julio, la Comparsa mantendrá un horario constante, iniciando sus recorridos a las 9:30 horas. Los puntos de partida alternarán entre el Palacio de Ezpeleta y la Estación de autobuses.
- El 8 de julio, el trayecto abarcará zonas como la calle Mayor, San Lorenzo y la Plaza Consistorial. Se ha programado un descanso en la Plaza Santa María La Real a las 11:30 horas.
- Para el 9 de julio, la ruta se extenderá hacia la Avenida Zaragoza y la calle Bergamín, con una pausa en Escolapios a las 11:00 horas.
- El 10 de julio, el recorrido incluirá la Vuelta del Castillo y la Casa de la Misericordia, con un descanso en el Palacio de Ezpeleta a las 11:30 horas.
- Los días 11, 12 y 13 de julio presentarán variaciones en sus rutas, incluyendo zonas como la Plaza San Francisco, la calle Carmen y el Paseo Doctor Arazuri. Se mantendrán los descansos programados en diferentes puntos de la ciudad.
Clausura de las Fiestas de San Fermín 2024: 14 de julio
El último día de San Fermín 2024, conocido como el día del Pobre de Mí, la Comparsa tendrá un papel especial. Partiendo a las 9:30 horas desde el Palacio de Ezpeleta, acompañará a la corporación municipal en la celebración de la Octava de San Fermín en la iglesia de San Lorenzo.
El recorrido final incluirá bailes en honor a la ciudad en la Plaza Consistorial. La jornada concluirá con la despedida oficial de la Comparsa en este mismo lugar, marcando el cierre de las festividades.

San Fermín 2024: actividades complementarias y consideraciones para los visitantes
Durante los descansos de la Comparsa, se organizarán actividades de entretenimiento para los más pequeños. Esta iniciativa, implementada desde 2022, busca mantener el interés y la participación de las familias durante todo el recorrido.
Para quienes planean disfrutar de todas las actividades de San Fermín 2024 y de las actuaciones de la Comparsa, se recomienda consultar los horarios y puntos de descanso de cada día. Esto permitirá aprovechar al máximo la experiencia, especialmente para las familias con niños.
La participación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en eventos religiosos y cívicos subraya su relevancia más allá del mero entretenimiento, convirtiéndola en un símbolo de la identidad cultural de Pamplona durante San Fermín.