
El Papalote Museo del Niño ofrece una variedad de actividades perfectas como destino para disfrutar con los chicos en familia. Con exhibiciones interactivas, experiencias visuales cautivadoras y múltiples áreas de juego, el museo está diseñado para inspirar la creatividad y el aprendizaje de los más pequeños. Además, cuenta con servicios de accesibilidad para asegurar que todos puedan disfrutar de las instalaciones cómodamente, según explican en el sitio oficial del museo.
Ubicado en el emblemático Bosque de Chapultepec de la CDMX, el Papalote Museo del Niño es un espacio dedicado al aprendizaje y la diversión para los más chicos.
Todas las actividades para hacer con los niños en el Museo del Papalote

A través de exposiciones interactivas que abordan temas de ciencia, tecnología y arte, el Papalote Museo del Niño ofrece para los más chicos la oportunidad de explorar, experimentar y aprender de manera activa y participativa. Su enfoque en la comunicación y la convivencia fomenta el desarrollo integral de los niños mientras se divierten y descubren el mundo que los rodea. Con distintas atracciones perfectas para los niños, este puede ser un destino increíble para disfrutar junto a ellos.
Mi Cuerpo

En la exposición «Mi Cuerpo», los niños tienen la oportunidad de experimentar y comprender el funcionamiento de sus cinco sentidos, así como la forma en que trabajan en conjunto, coordinados por el cerebro, para explorar su entorno. A través de actividades interactivas, podrán adentrarse en el interior del cuerpo humano, aprender sobre su anatomía de manera divertida y descubrir la importancia de cuidarlo y mantenerlo lleno de energía para una vida saludable.
México en Vivo

En «México en vivo» el museo ofrece una experiencia única para sumergirse en la naturaleza y conocer de cerca algunas de las especies más fascinantes de plantas y animales que habitan en el país. Los chicos podrán admirar de cerca al emblemático ajolote, así como unirse a una expedición que los llevará hasta la imponente copa del Árbol Ramón, una experiencia que les permitirá explorar la riqueza y diversidad biológica de México.
Mi Hogar y Familia

En la sección «Mi Hogar y Familia» los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la experiencia hogareña mientras reviven momentos cotidianos. Desde el desafío de cocinar un platillo saludable hasta la experiencia de recostarse en la famosa cama de clavos, pasando por la oportunidad de diseñar el cuarto de sus sueños, esta zona ofrece actividades interactivas que exploran la diversidad y la singularidad de cada familia a través de fotografías y experiencias prácticas.
Mi Ciudad

En la sección «Mi Ciudad» los niños tienen la oportunidad de explorar una ciudad de manera segura y divertida. Desde recorrer puentes y toboganes hasta participar en un laboratorio científico, comprar en un minisúper y construir nuevos edificios con bloques, esta área ofrece actividades que fomentan la creatividad, el aprendizaje y la interacción social en un entorno urbano simulado.
Laboratorio de Ideas

En el «Laboratorio de Ideas» los chicos pueden explorar su creatividad y habilidades prácticas a través de diversas actividades. Desde el lanzamiento de un cohete al espacio hasta la construcción de una torre en equipo o la creación de una catapulta para alimentar a un dinosaurio T. Rex, esta área ofrece oportunidades emocionantes para experimentar con diferentes materiales y herramientas mientras se divierten y aprenden.
La tranquila playa de Quintana Roo sin olas que es ideal para ir con los niños
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Museo del Papalote?
El recorrido por el Papalote Museo del Niño puede llevar entre tres y cuatro horas, dependiendo del tiempo que se dedique a cada sección. En la zona de alimentos, se puede encontrar una amplia gama de opciones gastronómicas para satisfacer todos los gustos, desde snacks rápidos hasta comidas más elaboradas para hacer de la visita un recorrido divertido y disfrutar del tiempo con la posibilidad de pequeños descansos.