
El imponente edificio del Banco de España en Madrid, situado junto a la Fuente de Cibeles y cerca de la Puerta de Alcalá, no es solo una institución financiera: también es un tesoro arquitectónico e histórico que desde octubre de 2025 permite visitas guiadas gratuitas al público general, gracias a su programa “Puertas Abiertas”.
Historia del Banco de España y su sede madrileña
Fundado en 1782 como Banco Nacional de San Carlos, el Banco de España ha pasado por múltiples transformaciones hasta convertirse en el banco central moderno. Su sede principal en Madrid, ubicada en la calle Alcalá 48, es un edificio emblemático del siglo XIX, con gran valor patrimonial.
Planes sencillos para hacer en San Sebastián durante el festival de cine
El edificio combina diferentes estilos arquitectónicos: destaca su escalera imperial, la cristalera artística de la Casa Mayer y salones ornamentados. En su interior alberga obras de arte, retratos históricos y espacios que reflejan la trayectoria económica y social de España.
Cómo ir y dónde está
El Banco de España está muy bien comunicado: su sede se encuentra en la calle Alcalá, frente a la icónica plaza de Cibeles. Para llegar:
- Metro: Línea 2, estación Banco de España.
- Autobús: Numerosas líneas de EMT pasan por la zona (1, 2, 5, 10, 14, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150…), lo que facilita el acceso por distintos puntos de la ciudad.
- Cercanías: Estaciones como Recoletos y Sol están relativamente cerca.
Horarios y reserva de visitas guiadas gratuitas
Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, el Banco de España ofrece visitas guiadas gratuitas con un programa muy amplio.
Los horarios varían según el tipo de recorrido:
- Puertas abiertas (público general):
- Visitas con voluntariado del Banco:
- Grupos educativos (escuelas y universidades):
- Miércoles y jueves a las 16:00 h
Cada visita dura aproximadamente 90 minutos, incluyendo el control de seguridad. Las reservas se hacen a través de la web oficial del Banco de España y su sistema suele tener mucha demanda, por lo que se recomienda apuntarse con antelación.
Qué ver durante la visita guiada

Durante el recorrido se acceden a varias de las zonas más emblemáticas del edificio:
- Escalera Imperial: una escalera monumental con vidrieras decorativas, un punto visual espectacular.
- Patio de operaciones / Patio del Efectivo: donde antiguamente se gestionaban las transacciones; hoy es una joya arquitectónica.
- Salón de Cobradores: recientemente restaurado, con una decoración neoárabe muy llamativa.
- Sala Goya (Salón de los Goyas): alberga retratos pintados por Francisco de Goya de personajes vinculados al Banco de San Carlos, institución antecesora.
Además, se pueden contemplar piezas de la colección artística del Banco de España, con obras de diferentes épocas y estilos, lo que convierte la visita en un recorrido cultural más allá de la arquitectura.
10 planes para hacer en Filipinas: experiencias imprescindibles en el archipiélago
La visita al Banco de España puede ser una grata sorpresa entre los innumerables planes que ofrece Madrid. Es una de las instituciones financieras con una sede más estética, tanto por las obras de arte que alberga como por su valor arquitectónico. Además, aunque conviene reservar la plaza con tiempo, las visitas son gratuitas y se disfruta de un espacio que, habitualmente, permanece cerrado para el público general.
Al fin y al cabo, el programa «Puertas Abiertas» es una acción de transparencia del Banco, acercando a la ciudadanía las entrañas de una de las instituciones más importantes del país. Además, la visita puede tener un fuerte componente educativo y pedagógico si se hace con alguno de los voluntarios que guían a los visitantes.







